La Universidad Loyola, primera Universidad privada de iniciativa social en Andalucía, promovida por la Compañía de Jesús, selecciona Técnico(a) de Paid Media para el servicio de Marketing.

Reportando directamente al director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Marketing y a la Coordinadora de Marketing, su misión principal será supervisar, coordinar y optimizar las campañas de publicidad digital orientadas a la captación de leads para las titulaciones de la universidad. Deberá colaborar en la definición estratégica de las campañas de Marketing Digital y será responsable de hacer seguimiento de la ejecución de estas por parte de agencias externas, asegurando la alineación con los objetivos institucionales y la eficiencia en la inversión publicitaria.

El perfil ideal es una persona analítica, con experiencia en performance marketing y capacidad para coordinar con eficacia a diferentes proveedores y equipos internos. 

Sus funciones serán:

  • Supervisar la planificación, ejecución y optimización de campañas de paid media en colaboración con agencias externas especializadas.
  • Gestionar y dinamizar la actividad de generación online de leads cualificados para todos los ámbitos académicos de la institución.
  • Coordinar los flujos de trabajo con agencias para garantizar la coherencia de las campañas con la estrategia de captación y los valores de marca de la Universidad Loyola.
  • Medir y analizar el rendimiento de las campañas (CPL, CPA, ROAS, etc.) y reportar resultados de forma clara y accionable.
  • Validar creatividades, copys, audiencias y segmentaciones propuestas por las agencias, asegurando su adecuación a los distintos públicos objetivos.
  • Gestionar la ejecución de presupuestos publicitarios y proponer ajustes según rendimiento y evolución de la demanda.
  • Participar en el diseño y evolución de landing pages, contenidos y recursos creativos en colaboración con los equipos internos.
  • Elaborar informes periódicos con aprendizajes, hipótesis de mejora y oportunidades detectadas.
  • Garantizar el cumplimiento de los estándares de medición mediante el uso de herramientas de analítica en coordinación con el equipo interno y las diferentes plataformas publicitarias.
  • Mantenerse al día en tendencias de marketing digital y proponer innovaciones que puedan ser aplicadas a campañas futuras.

 Requisitos imprescindibles:

  • Titulación universitaria en Marketing, Publicidad, Comunicación, ADE o similar, con experiencia en Marketing Digital.
  • Mínimo 5 años de experiencia en gestión de campañas de paid media, preferiblemente en entornos de generación de leads.
  • Trayectoria en consultoría, agencia de marketing digital o departamento de ventas de empresa con fuerte presencia digital u organización del sector educativo superior (Universidades / Escuelas de Negocio).
  • Experiencia demostrada en coordinación de agencias o proveedores de medios.
  • Conocimiento avanzado de herramientas de paid media: Google Ads, Meta Ads, LinkedIn Ads y otras plataformas de publicidad digital.
  • Capacidad de análisis de resultados y toma de decisiones basada en datos.
  • Perfil organizado, resolutivo y con gran capacidad de interlocución y trabajo en equipo.
  • Manejo profesional de MS Office (Word, Excel y Power Point).
  • Idiomas: Inglés Nivel Intermedio Alto B2. 

Asimismo, las personas que deseen optar a este puesto deberán responder al siguiente perfil profesional:

  • Pensamiento estratégico y muy orientado al negocio.
  • Multitasking o capacidad de manejar varios procesos al mismo tiempo.
  • Capacidad de análisis y propuesta de soluciones.
  • Capacidad de coordinación y gestión de equipos externos.
  • Conocimiento de planificación y coordinación de estrategias de marketing digital.
  • Atención al detalle, habilidades organizativas.
  • Alta capacidad de integración y trabajo en equipo.
  • Alta capacidad de auto motivación y autonomía.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de comunicación y empatía con la gente.

Universidad Loyola desea recibir el currículo con la siguiente referencia: Ref: Tec Paid Media

 

Los/as interesados/as deberán enviar su currículum vitae completo especificando claramente en el asunto la referencia anterior a la siguiente dirección de correo electrónico: Email:

Convocatoria: 2025

La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

La Universidad Loyola, primera Universidad privada de iniciativa social en Andalucía, promovida por la Compañía de Jesús, selecciona profesorado universitario para el DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES. Con sede en Sevilla y Córdoba.

Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:

  • Diseñar un curriculum docente e investigador.
  • Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.

La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

  • Doctorado en Filosofía moral y política. Puede tener doctorado en ciencias tecnológicas con formación y/o especialización en ética, o en las principales corrientes de filosofía política y de ética de la actualidad.
  • Especialista en filosofía práctica, historia del pensamiento social y político, derechos humanos, teorías de la justicia, tradición jesuita, sostenibilidad, interculturalidad.
  • Capacidad de trabajo interdisciplinar: teología, sociología, ingeniería, economía, derecho, etc.
  • Interés por la innovación docente aplicada al área de conocimiento (ej. aprendizaje-servicio).
  • Capacidad de trabajo en equipo y habilidades sociales.
  • Conocimiento de la tradición pedagógica universitaria y ética ignaciana.
  • Dominio del inglés (B2 certificado).

Universidad Loyola valorará especialmente aquellos/as candidatos/as cuyo curriculum vitae demuestre:

  • Producción e investigación científica en el área de su especialidad. Se valorará, ante todo, publicaciones en revistas indexadas, pero también se valoran libros, presentaciones en congresos internacionales y seminarios.
  • Becas o estancias de investigación en Universidades de reconocido prestigio internacional.
  • Capacidad y competencia constatable de investigación: artículos de investigación, proyectos de I+D+i, otros proyectos.

Los/as interesados/as deberán rellenar el formulario al que conduce el enlace adjunto, 

 

Accede al formulario

 

Tras rellenarlo, por favor, envíe:

  • CV científico completo
  • Títulos y certificados oficiales
  • Carta de motivación

a la dirección .

Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con las siguientes referencias:

  • PU2025Human: Profesorado Universitario Humanidades.

Sólo se consideran aquellas solicitudes que incluyan, al menos, un enlace actualizado a Publons, ResearcherID, ORCID, Google Académico. Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados.

La Universidad Loyola es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia.

 


ALT

La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

La Universidad Loyola, selecciona Coordinador de Transferencia y Cultura Científica para el Vicerrectorado de Investigación en su sede de Sevilla.

La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional:

  • Experiencia demostrada en propiedad intelectual y transferencia de conocimiento, capaz de liderar la creación de políticas, procedimientos y herramientas institucionales desde una perspectiva práctica y aplicada. Será responsable de sentar las bases del ecosistema de transferencia de la Universidad Loyola, promoviendo una cultura de protección, valorización y aprovechamiento social del conocimiento generado.

Formación:

  • Licenciatura, Grado o Máster en áreas relacionadas con Gestión de Proyectos, Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ciencias de la Información, Ingeniería o áreas afines.
  • Formación adicional en gestión de proyectos de I+D+i, transferencia de tecnología o financiación de la investigación será valorada positivamente.

Experiencia:

  • Conocimiento en protección de la propiedad intelectual y su aplicación en el ámbito universitario. Experiencia en relación con agentes externos.
  • Apoyo en la promoción y difusión de los resultados de investigación con potencial de transferencia.
  • Desarrollo de estudios de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica para identificar tendencias y oportunidades estratégicas.
  • Manejo integral de todo el proceso de transferencia, no solo en vigilancia e inteligencia, sino en temas de valoración y comercialización, estrategias de protección y explotación

Se valorará especialmente:

  • Conocimiento en gestión de convocatorias de financiación de consultoría y transferencia de tecnología.
  • Experiencia en herramientas de gestión de proyectos y análisis de datos (CRM, Power BI, sistemas de vigilancia tecnológica).
  • Habilidades de negociación y desarrollo de alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas.
  • Liderazgo de equipos multidisciplinares en los diferentes componentes del proceso de transferencia
  • Experiencia en proyectos internacionales para la transferencia de tecnología.
  • Manejo integral de todo el proceso de transferencia, no solo en vigilancia e inteligencia, sino en temas de valoración y comercialización, estrategias de protección y explotación.

Habilidades Personales:

  • Capacidad de gestión y planificación estratégica.
  • Habilidades de comunicación y negociación.
  • Orientación a resultados y trabajo en equipo.
  • Capacidad para trabajar en entornos dinámicos y gestionar múltiples proyectos simultáneamente.
  • Proactividad e iniciativa para la captación de oportunidades de financiación y transferencia.

Funciones:

  • Identificación y difusión de oportunidades de financiación para la investigación y la transferencia de conocimiento.
  • Gestión y asesoramiento en la preparación de propuestas para convocatorias competitivas nacionales e internacionales.
  • Apoyo en la estructuración de proyectos de colaboración y consultorías con empresas y entidades externas.
  • Desarrollo de estrategias para la captación de talento investigador alineadas con las necesidades estratégicas de la universidad.
  • Seguimiento y evaluación de indicadores de impacto de los proyectos financiados y de transferencia.
  • Coordinación con grupos de investigación, departamentos e institutos para fortalecer la presencia de la universidad en redes de innovación y transferencia.
  • Apoyo en la promoción y difusión de los resultados de investigación con potencial de transferencia.
  • Desarrollo de estudios de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica para identificar tendencias y oportunidades estratégicas.

Los/as interesados/as deberán enviar su currículum vitae completo y certificados de títulos oficiales a la siguiente dirección de correo electrónico especificando claramente la referencia:

Email:

Universidad Loyola desea recibir la curricula con la siguiente referencia en el asunto del correo: Ref: CTyCC

Los CV´s que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados.

La Universidad Loyola Andalucía es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia.

La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

La Universidad Loyola está seleccionando actualmente PROFESORES UNIVERSITARIOS PARA LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA, en sus Campus de Sevilla en Dos Hermanas.

Universidad Loyola oferta:

  • Contrato laboral.
  • Incorporación en grupos de investigación ya consolidados o en creación.
  • En el caso de rendimiento excelente, carrera profesional como personal docente e investigador en la Universidad Loyola, en sus Campus de Sevilla y Córdoba.

Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:

  • Diseñar un curriculum docente e investigador.
  • Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.

La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

  • Titulación mínima exigida:

Doctorado en cualquiera de los siguientes campos:

  • Doctor/a en Matemáticas.
  • Altos conocimientos en competencias digitales: lenguajes de programación como Python, Matlab o R.
  • Experiencia docente en una o varias de estas disciplinas: Matemáticas I, Matemáticas II.
  • Experiencia investigadora demostrable.
  • Inglés con nivel mínimo C1 demostrable.

Universidad Loyola valorará especialmente aquellas candidaturas cuyo curriculum vitae demuestre:

  • Producción e investigación científica: seminarios, jornadas, congresos, libros o publicaciones en revistas del alto impacto.
  • Becas o estancias de investigación en Universidades de reconocido prestigio internacional.
  • Participación en grupos de investigación internacionales en el área de su especialidad.
  • Dirección de (o participación relevante en) proyectos de investigación competitivos financiados por entidades de reconocido prestigio.
  • Compromiso con los valores de excelencia y ética científica.

 

Si tu perfil encaja con Loyola y deseas enviar tu candidatura, debes cumplimentar el siguiente formulario y seguir las indicaciones que se establecen en el mismo:

 

Accede al formulario

 

Tras rellenarlo, por favor, envíe su CV, junto con dos cartas de recomendación a la dirección . Remita estos documentos en formato PDF, denominando los ficheros de la siguiente forma:

DNI_CV  (Ejemplo: 00010101X_CV)

DNI_Carta (Ejemplo: 00010101X_carta)

La Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con la siguiente referencia: PU2025 ProfMat: Profesorado Universitario Matemáticas

Se deberá adjuntar, además del CV completo, el expediente académico completo y el certificado de idiomas.

Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados.