Objetivos de la Cátedra Loyola - Ferrer
La Cátedra nace como fruto de la colaboración entre la Universidad Loyola y Ferrer, y tiene como finalidad convertirse en un referente de opinión en bienestar y salud y dar respuesta a las inquietudes de los profesionales sanitarios, pacientes y ciudadanos.
Al amparo de la Cátedra se promoverán estudios, trabajos de investigación que mejoren el bienestar y la salud de la población; se mantendrán relaciones con instituciones análogas, españolas o extranjeras; y se realizarán actividades docentes, cursos de formación, jornadas, seminarios y conferencias. El objetivo genérico de la cátedra es la promoción de actividades docentes, de investigación y la transferencia del conocimiento a la sociedad mediante la ejecución de diversas actuaciones, que se desglosan de la siguiente manera:
- Desarrollar la cooperación entre la Universidad Loyola y Ferrer favoreciendo la creación de nuevo conocimiento, el intercambio de conocimientos y promoviendo la difusión de todos los aspectos de interés común entre ambas organizaciones.
- Generar investigación avanzada, que permita la adecuada evolución e integración del mundo académico y empresarial.
- Desarrollar una política de formación práctica de los estudiantes de la Universidad.
- Realizar los trabajos de asesoramiento y consultoría dentro del Plan General de Investigación de la Universidad Loyola.
- Cualquier otra actividad encaminada a producir conocimientos en el marco de sus competencias.
Texto completo del Convenio
Convenio Cátedra Loyola-Ferrer
Foto firma del Convenio
Pie de foto: José María Zambrano, jefe de Ventas de Ferrer; Francisco José Pérez Fresquet, director de Loyola Másteres; Fernando García Alonso, director científico de Ferrer; Cristina Espinosa Espinosa Tomé, directora de Relaciones Institucionales y Market Access España de Ferrer; Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola; Emma Motrico Martínez, directora de la Escuela de Doctorado y directora de la Cátedra, Alejandro Viñuela, representante de Relaciones Institucionales y Market Access de Ferrer; Carlos García Alonso, vicerrector de Investigación. |
Presentación del Convenio
Actividades formativas
Debido al carácter docente que presenta la Cátedra Loyola-Ferrer de Investigación e Innovación en Salud y Calidad de Vida, es esencial la realización de actividades de formación. Esta línea se realiza a través del desarrollo de talleres y cursos específicos así como la colaboración en programas de grado y post-grado impartidos en la Universidad Loyola.
2016
I Curso de Pediatría de Atención Primaria (presencial y online)
- Fechas: 11 y 12 de noviembre de 2016
- Lugar: Sevilla
- Número de asistentes: 100 participantes
2015
Atención al paciente agitado en salud mental. 2ª edición (presencial y online)
- Fechas: 27 y 28 de noviembre de 2015
- Lugar: Sevilla
- Número de asistentes: 30 participantes
Osteoporosis, dolor e interpretación radiológica
- Fechas: 7, 13 y 18 de mayo de 2015
- Lugar: Córdoba
- Número de asistentes: 50-70 participantes
Economía de la Salud en la Gestión de la Incertidumbre
- Fechas: 12 de mayo de 2015
- Lugar: Badajoz
- Número de asistentes: 20-25 participantes
2014
Atención al paciente agitado en salud mental (presencial y online)- Fechas: 6 y 7 de junio de 2014
- Lugar: Sevilla
- Número de asistentes: 30 participantes
Organigrama
Comisión Mixta de Seguimiento
La constitución de la Cátedra Loyola-Ferrer de Investigación e Innovación en Salud y Calidad de Vida incluye la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento integrada por:
- Carlos R. García Alonso, Vicerrector de Investigación.
- Emma Motrico Martínez, Directora de la Cátedra.
- Dr. José Luis Lirio, Director de la Unidad de Hospitales de Ferrer Internacional.
- Juan Megías, Director de New Life Products de Ferrer Internacional.
Las funciones de esta Comisión incluyen:
- Propuesta o destitución del director de la Cátedra.
- Informe y presupuesto del programa anual de actividades.
- Aprobación de la memoria anual de actividades de la Cátedra.
- Propuesta de convenios de colaboración con otras entidades para la consecución de los objetivos de la Cátedra.
- Resolución de controversias de interpretación, modificación, resolución y efectos del convenio
Cátedra Loyola-Ferrer: actividades de investigación, formación y difusión
La Cátedra Loyola-Ferrer de Investigación e Innovación en Bienestar y Salud pretende llevar a cabo los siguientes objetivos:
- Desarrollar la cooperación entre la Universidad Loyola y Ferrer favoreciendo la creación de nuevo conocimiento, el intercambio de conocimientos y promoviendo la difusión de todos los aspectos de interés común entre ambas organizaciones.
- Generar investigación avanzada, que permita la adecuada evolución e integración del mundo académico y empresarial.
- Desarrollar una política de formación práctica de los estudiantes de la Universidad.
- Realizar trabajos de asesoramiento y consultoría dentro del Plan General de Investigación de la Universidad Loyola.
- Cualquier otra actividad encaminada a producir conocimientos en el marco de sus competencias.
Investigación
Las líneas de investigación prioritarias de la Cátedra Loyola-Ferrer de Investigación e Innovación en Bienestar y Salud son:
- Prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares.
- Programas psicoeducativos y paciente experto.
- Evaluación económica en bienestar y salud.
- Problemas de agitación y comportamiento en salud mental.
Becas de Investigación
Entre las actividades de la Cátedra Loyola-Ferrer de Investigación e Innovación en Bienestar y Salud está ofertar becas de investigación conducente a la obtención del título de doctor. La tesis doctoral se desarrollará en una de las líneas de investigación prioritarias de la Cátedra y se enmarcará dentro del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola.
Formación
La Cátedra Loyola-Ferrer de Investigación e Innovación en Bienestar y Salud, como estructura universitaria, tiene una clara vocación docente. Por tanto, uno de los ejes centrales de la actividad de la Cátedra sería la formación y docencia, tanto a través del desarrollo de programas específicos y propios que quedan totalmente adscritos a los objetivos de la Cátedra como mediante la colaboración en programas de grado y posgrado actualmente impartidos en la Universidad Loyola.
Difusión del Conocimiento
La Cátedra Loyola-Ferrer trabaja en la línea de difusión del conocimiento en tres grandes áreas:
- Publicaciones científicas y participación en congresos.
- Organización de jornadas, congresos y reuniones científicas.
- Presencia en medios de comunicación: información, entrevistas y artículos de opinión.