Líneas de investigación de Loyola-Abengoa Research
El Instituto de Investigación Loyola-Abengoa Research está compuesto por diversos equipos multidisciplinares de ingenieros, tecnólogos, profesores e investigadores procedentes de la Universidad Loyola, de Abengoa Research, y de otras organizaciones de reconocido prestigio nacional e internacional.
Estos componentes están adscritos a una o varias de las nueve líneas de investigación prioritarias del instituto:
Tecnologías solares
- Tecnologías solares de concentración
- Tecnologías PV
Biotecnología
- Microorganismos y enzimas
- Procesos biotecnológicos
- Biología sintética y bioinformática
Procesos termoquímicos
- Desalación y tratamiento de aguas
- Procesos termoquímicos en la producción de bioproductos
- Almacenamiento termoquímico
Sistemas eléctricos de potencia
- Conversión, almacenamiento y control de energía eléctrica
- Sistemas de generación y transmisión
- Generación distribuida y edificios inteligentes
Nanotecnología y materiales avanzados
- Aplicaciones de la nanotecnología en tecnologías solares
- Aplicaciones de la nanotecnología en agua y biotecnología
- Materiales para alta temperatura y resistentes a la corrosión
Simulación y modelos cuantitativos
- Simulación multifísica y multiescala
- Fiabilidad y optimización de sistemas
- Simulación de sistemas mecanoestructurales, de termofluidos, eléctricos y de procesos termoquímicos y biotecnológicos
- Modelos estadísticos y econométricos. Análisis de series temporales
Tecnologías del medioambiente
- Reducción de contaminantes y emisiones
- Sistemas de gestión Ambiental (SGA)
Control de sistemas
- Sistemas distribuidos y teleoperación
- Simuladores y control
- Vehículos autónomos
Energía y sostenibilidad contra la pobreza
La relación entre los problemas medioambientales y los problemas de la pobreza se entiende a veces en un sentido solo negativo: la pobreza como causa, aunque no sea la única, del deterioro del medio natural. Pero también puede enfocarse la cuestión de un modo positivo: se trataría, no solo evitar que la pobreza de muchos lleve a un uso inadecuado de los recursos de la naturaleza, sino de mostrar que caben usos de dichos recursos que son capaces de paliar, al menos, los efectos de la pobreza. Para ello ponemos en marcha esta Línea de Investigación del LAR, centrada en el trasfondo ético de la investigación, tanto en su dimensión científica, como en la económica y jurídica. Para desarrollar esta línea de investigación, el LAR se vale, ante todo, de su propio personal y del personal de la Universidad Loyola; pero se abre además a otras instituciones de países menos desarrollados, aprovechando también la experiencia de más de 25 años en este campo de la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación.end faq
Instituto Loyola-Abengoa Research (LAR)
El Instituto de Investigación Loyola-Abengoa Research (LAR) es fruto de la colaboración entre la Universidad Loyola y Abengoa, empresa andaluza de proyección internacional pionera en el campo de las energías renovables, a través de su unidad de negocio dedicada a la I+D+i, denominada Abengoa Research, S.L.
Esta colaboración se inició con la suscripción de un convenio marco entre los máximos representantes de ambas entidades en 2011, y se va a materializar jurídicamente en la constitución formal ante los organismos competentes del Instituto Universitario de Investigación Loyola-Abengoa Research, cuyo principal objetivo es convertirse en un centro referente a nivel internacional en la investigación científica, el desarrollo y la innovación en tecnologías en las áreas relativas al estudio de la energía y el desarrollo sostenible.
Esta iniciativa investigadora, respaldada por una institución universitaria de la Compañía de Jesús y por una multinacional andaluza, pretende potenciar la colaboración real entre la universidad y la empresa, así como ayudar a reducir el nivel de exclusión social, poniendo a disposición de los más necesitados los frutos de la investigación y del desarrollo técnico y económico de este Instituto.
Tesis Defendidas
Tesis RD 573/2023 | |
---|---|
Tesis defendidas | 47 |
Mención Internacional | 16 |
Tesis Eclisiásticas |
|
Tesis defendidas | 1 |
Hay que selccionar el departamente y a su vez seleccionar el apartado "tesis".
Curso 2024 - 2025
- Dña. Alumudena Soler Sanchez
Calificación: Sobresaliente - Cum Laude
Título: La ciudadanía en las tradiciones cristiana e islámica: una vía para el diálogo islamocristiano
Directores: Dr. Gonzalo Villagrán Medina, sj y Dr. Jaime Flaquer García, sj
Tutora: Dra. Miren Junkal Guevara Llaguna
Tribunal: Dr. Juan Antonio Macias Amoretti, Dr. Ildefonso Camacho Laraña, Dra. Mª del Carmen Márquez Beunza
Programa de Doctorado en Teología
Fecha de exposición pública: 30 de enero al 15 de febrero
Fecha de defensa: 24 de marzo 2025
- Carlos Ernesto Grande Ayala
Calificación: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dr. Francisco Amador Hidalgo y Dr. Luis Amador Hidalgo
Tutor: Dr. Luis Amador Hidalgo
Tribunal: Dr. Luis Manuel Navas Gracia, Dr. Emilio Morales Fernández y Dra. Carmen Luisa Vásques Stanescu
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: 03 al 18 de octubre
Fecha de defensa: 21 de noviembre de 2024.
Curso 2023 - 2024
- Nelson Joaquin Salazar
Nota: Aprobado
Directores: Dra. Mª Carmen Delgado López y Dr. Pedro Caldentey del Pozo
Tutor: Dra. Pedro Caldentey del Pozo
Tribunal: Dr. Olexadr Neknay, Dr. Francisco Rafael Santos Carrillo y Dr. Nahuel Oddone
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: 26 de julio al 7 de septiembre
Fecha de defensa: 7 de octubre del 2024.
- D. Ignacio Escañuela Romana
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dra. Mercedes Torres Jiménez y Dr. Mariano Carbonero Ruz
Tutor: Dra. Mª Luisa Rodero Cosano
Tribunal: Dr. Pedro Antonio Gutiérrez Peña, Dra. Pilar Tirado Valencia y Dra. Ana Lucia Casademunt
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 22 de julio al 3 de septiembre
Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2024
- D.Eduardo Roque Rodriguez
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Modeling Chemo-Mechanical Processes and Degradation in Battery Materials
Directores: Dr. Francisco Montero Chacón y Dr. Javier Segurado Escudero
Tutor: Dr. Juan Carlos Serrano
Tribunal: Dr. Fernando Varas Mérida, Dr. Mauricio Zurita Gotor y Dr. Marco Magri
Programa de Doctorado en Systems and Sustainable Engineering
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 02 al 17 de julio de 2024.
Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2024
- Dña. Valentina Balloi
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Sugars From Formaldehyde:a Study on the Formose Reaction
Directores: Dr. Juan Carlos Serrano y Dr. Manuel Antonio Díaz Pérez
Tutor: Dra. Ana María Pacheco Martinez
Tribunal: Dr. Manuel Oliva Ramírez, Dr. José María Manzano Crespo y Dr. Antonio Peñas Sanjuan
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 21 de junio al 6 de julio
Fecha de defensa: 13 de septiembre de 2024.
- D.Sebastián García Luna
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: EVALUACIÓN TECNO-ECONÓMICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE CAPTURA DE CO2
Directores: Dr. Carlos Rtiz Domínguez
Tutor: Dr. Juan Carlos Serrano
Tribunal: Dr. Luis Ignacio Díez Pinilla, Dr. Manuel Antonio Díaz Pérez y Dr. Jose Ramón Fernández García
Programa de Doctorado en Systems and Sustainable Engineering
Fecha de exposición pública: 02 al 17 de julio de 2024.
Fecha de defensa: 12 de septiembre de 2024.
- D. José Pablo Abeal Vázquez
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directoras: Dra. Mercedes Ruiz Lozano y Dra. Pilar Tirado Valencia
Tutora: Dra. Pilar Tirado Valencia
Tribunal: Dr. Bernabé Escobar Pérez, Dr. Emilio Morales Fernández y Dra. Francisca Castilla Polo
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: 10 al 24 de junio
Fecha de defensa: 22 de julio 2024
- D. Juan Fernando Luesia Lahoz
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Desarrollo de un Protocolo de Evaluación de Competencias Académicas Basado en Metodología Mixta
Directores: Dra. Milagrosa Sánchez Martín y Dra. Isabel Benítez Baena
Tutor: Dr. Alejandro Carmona Galvao
Tribunal: Dr. José Luis Padilla, Dra. Stephanie Carreteto Gómez y Dr. Javier Suarez- Álvarez
Programa de Doctorado en Psicología
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 29 de mayo al 13 de junio
Fecha de defensa: 19 de julio 2024
- Dña. Mónica Vasco Ruiz
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Decision – making and networks among adolescents
Directoras: Dr. Pablo Ernesto Brañas Garza y Dr. Jaromir Kovarik
Tutora:Dr. Alfonso Carlos Martínez Estudillo
Tribunal: Dra. Isabelle Brocas, Dr Antonio Manuel Durán y Dr. Juan D. Carrillo
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 10 al 24 de junio
Fecha de defensa: 17 de julio de 2024.
- Dña. Esperanza García Vergara
Nota: Sobresaliente- Cum Laude
Título: Analysis of Intimate Partner Femicide Through a Computational Approach
Directores: Dra. Nerea Mº Almeda Martínez, Dr. David Becerra Alonso, Dr. Francisco de Asís Fernández Navarro
Tutor: Dr. David Becerra Alonso
Tribunal: Dr. Robin Sen, Dra. Mercedes Torres Jiménez y Dr. Miguel Garcia Torres
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 21 de mayo al 5 de junio
Fecha defensa: 10 de julio de 2024
- D- Sergio Navas León
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dra. Milagrosa Sánchez Martín, Dr. Luis Morales Márquez y Dra. Ana Tajadura Jiménez
Tutor: Dr. Joaquin Ibáñez Alfonso
Tribunal: Dra. María Roncero Sánchis, Dra. Ophelia Deroy y Dr.a Nerea Almeda Martínez
Programa de Doctorado en Psicología
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 22 de mayo al 6 de junio
Fecha de defensa: 09 de julio de 2024
- Dña. Gema Gurtiérrez Romero
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Modelos de eficiencia en el sector hospitalario: El caso del NHS inglés.
Directores: Dr. Antonio Jesús Blanco Oliver, Dr. Mariano Carbonero Ruz y Dra. Mª Teresa Montero Romero
Tutor: Dr. Mariano Carbonero Ruz
Tribunal: Dr. Felipe Hernández Perlines, Dra. Marta de Vicente de Lama y Dra. Gema Albort Morant.
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 21 de mayo al 5 de junio
Fecha de defensa: 01 de julio de 2024
- Dña. Gabriela Cáceres Rodriguez
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dr. Pablo Millan Gata y Dr. Mario Pereira Martin
Tutor: Dr. Rafael Araque Padilla
Tribunal: Dr. Jose Luis Guzman Sanchez, Dr. Antonio Manuel Duram Rosal y Dra. Chiara Toffanin.
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 08 al 23 de noviembre
Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2023
- Dña. Micaela Carolina Jara
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dra. Isabel Jurado Flores y Dr, Daniel Gutierrez Reina
Tutor: Dr. Diego Luis Orihuela Espina
Tribunal: Dr. Sergio Luis Toral Marín, Dr. Alfonso Carlos Martínez Estudillo y Dr. Nicola Basilico
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 24 de octubre a 10 de noviembre
Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2023
- Dña. Ana Cristina Pérez Sequera
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Electroreducción de CO2 para la generación de productos químicos de valor
Directores: Dr. Juan Carlos Serrano Ruiz y Dr. Manuel Antonio Díaz Pérez
Tutor: Dr. Alfonso Carlos Martínez Estudillo
Tribunal: Dr. Antonio Sepulveda Escribano, Dr. Alejandro Tapia Córdoba y Dra. Laura Pator Pérez
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 30 de octubre a 14 de noviembre
Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2023
- D. Diego Díaz Milanes
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Retos en la Evaluación de Ecosistemas de Salud Mental: Aplicación de Metodologías para el Analísis de Sistemas Complejos en su Contexto.
Directores: Dr. Carlos García Alonso y Dra. Nerea Almeda Martínez.
Tutora: Dña. María Luisa Rodero Cosano
Tribunal: Dr. Juan Luis González Caballero, Dr. Juan Manuel Arjona Fuentes y Drá Graca Cardoso
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Mención Ineternacional
Fecha de exposición pública: 25 de octubre a 11 de noviembre
Fecha de defensa: 14 de diciembre 2023.
Curso 2022 - 2023
- Dña. Paula Villegas Martos
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: ANÁLISIS DE LA COVID-19 EN EL SECTOR TURISMO EN ANDALUCÍA A TRAVÉS DE MODELOS MULTISECTORIALES: APROXIMACIONES ECONÓMICAS Y EXPERIMENTALES
Directores: Dr. Manuel Alejandro Cardenete Flores, Dra. María del Carmen Delgado López y Dra. Laura María Gomez-Ruiz
Tribunal: Dra. Maria Llop Llop, Dra. Laura Padilla Angulo y Dr. David Naranjo Gil.
Programa de Doctorado en Desarollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: 14 al 29 de julio 2023
Fecha de defensa: 2 de octubre del 2023.
- D. Edwin Ricardo Flores Hernández
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Modelo de gestión de la empresa familiar en Centroamérica
Directores: Dr. Carlos Ramón García Alonso, Dr. César Hervás Martínez y Dra. María Luisa Rodero
Tribunal: Dr. Pedro Antonio Gutierrez Peña, Dra. Mª Pilar Campoy Muñoz y Dra. Ana Mª Lucía Casademunt
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 11 al 26 de julio 2023
Fecha de defensa: 25 de septiembre del 2023.
- D. Carlos Galnares Jiménez-Placer
Nota: Sobresaliente
Título: ANÁLISIS DE LA DEUDA SOBERANA EN LA UE-15
Directores: Dr. Mariano Carbonero Ruz, Dr. Alfonso Carlos Martínez Estudillo y Dra. Pilar Campoy Muñoz
Tribunal: Dr. César Martínez Hervas, Dra. María Luisa Rodero Cosano y Dr. Nekhay Olexdr
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 11 al 26 de julio 2023
Fecha de defensa: 26 de septiembre del 2023.
- D. Roberto Carlos Morales Hernández
Nota: Sobresaliente
Directores: Dr. David Becerra Alonso y Dr. Joaquin Guitiérrez Jaguey
Tribunal: Dr. Miguel García Torres, Dr. Javier Pérez Rodriguez y Dr. Fernando Daniel Von Borstel Luna.
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 22 de junio al 7 de julio 2023
Fecha de defensa: 12 de septiembre del 2023.
- Dña. Johana Herrerro Arango
Nota: Sobresaliente
Directores: Juan Antonio Senent de Frutos, Francisco Amador y Pablo Font Oporte
Tutor: Juan Antonio Senent de Frutos
Tribunal: Dr. Raul Fornet Betancur, Dr. Eduardo Ibañez Ruzi del Portal y Dra. Ángela Iranzo Dosdad
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Mención Doctorado Internacional
Fecha de exposición pública: 05 al 21 de junio 2023
Fecha de defensa: 19 de julio de 2023.
- Dña. Beatriz de Quero Navarro
Nota: Sobresaliente
Título: “Marketing systems’ analysis in intercultural tension contexts: implications for sustainable prosperity of Syrian refugees in Lebanon”
Directores: María José Montero Simó, Rafael A. Araque Padilla, y Clifford J. Shultz II
Tutora: María José Montero Simó
Tribunal: Dr. Juan Miguel Rey Pino, Dra. Estela Camus García y Dra. Stefanie Beninger
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: 03 al 18 de mayo de 2023
Fecha defensa: 27 de junio de 2023.
- Dña. Mª Rocío Vela Jimenez
Nota: Sobresaliente- Cum Laude
Título: “Desafíos para la gobernanza participativa de las políticas de transformación social en los barrios desfavorecidos de Andalucía: adopción multinivel y adaptación al territorio"
Director: Antonio Sianes Castaño
Tutor: Antonio Sianes Castaño
Tribunal: Dra. Itziar Aguado Moralejo, Dra. María José Vázquez de Francisco y Dr. Esteban Tapella
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Mención Doctorado Internacional
Fecha de exposición pública: 03 al 18 de mayo de 2023
Fecha de defensa: 22 de junio de 2023
- D. César Edgardo Melara Gálvez.
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Emilio Morales Fernández y Melania Salazar Ordoñez
Tutora: Rafael Araque Padilla
Tribunal: Dra. María José Aranguren, Dra. Pilar Campoy y Dr. Macario Rodríguez
Porgrama de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública:
Fecha de defensa: 22 de febrero de 2023
Curso 2021 - 2022
Dña. Rosalba Company Córdoba
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Joaquin Ibañez Alonso , Antonio Sianes Castaño e Ian Craig Simpons
Tutora: Ana Mercedes López Rodriguez
Tribunal: Dr. Miguel Pérez García, Dra.Deseada Auxiliadora Ruiz Aranda y Dra.Esmeralda Matute Villaseñor
Porgrama de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: 13 al 27 de julio
Fecha de defensa: 21 de septiembre de 2022
D. Benjamin Loiuse Prisse
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: Three essays in Experimental Economics
Director y tutor: Dr. Pablo Brañas Garza
Tribunal: Dra. María Amparo Urbano Salvador, Dr. Filippos Exadaktylos y Dr. Abhijit Ramalingam
Mención Internacional
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 11 al 26 de julio
Fecha de defensa: 15 de septiembre 2022, a las 15:30h
D. Jorge Julio Marín Montin
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: “Modeling degradation in graphite-based electrodes for Li-ion batteries”
Directores: Francisco Montero Chacón y Mauricio Zurita Gotor
Tutor: Alfonso Carlos Martínez Estudillo
Tribunal: Dr. Alejandro A Franco, Dr. José Luis Endrino Arementeros y Dr. Federico Carlos Buroni Cúneo
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: 11 al 26 de julio
Fecha de defensa: 12 de septiembre 2022, a las 12:30h
Dña. Marta Valverde Moreno
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dra. Mercedes Torres Jiménez y Dra. Ana M. Lucia Casademunt
Tutora: Dra. María Luisa Rodero Cosano
Tribunal: Dra. Deybbi Cuellar Molina, Dr. Francisco Fernández-Navarro y Dra. Rocío Arteaga Sánchez
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 22 de diciembre al 6 de enero
Fecha de defensa: 4 de febrero 2022, a las 12:00h
D. Lorenzo Estepa Mohedano
Nota: Sobresliente
Directores: Dr. Pablo Brañas Garza y Dra. Mª Carmen López Martin
Tutor: Dr. Olexandr Nekhay
Tribunal: Dr. Juan Camilo Cárdenas Campo, Dra. Mercedes Torres Jímenez y Dra. Victoria María Ateca Amestoy
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Mención Internacional
Fecha de exposición pública: del 26 de noviembre al 10 de diciembre
Fecha de defensa: 19 de enero 2022 a las 16:00h.
Dña. M Luisa Martínez Nieto
Nota: Sobresliente - Cum Laude
Título: "Revisitando el modelo de Markowitz: modelos de optimización y aplicaciones"
Directores: Dr. Francisco Fernández Navarro, Dr. Mariano Carbonero Ruz y Dra. Teresa Montero Romero
Tribunal: Dra. Teresa Corzo Santamaría, Dr. Horacio Molina Sánchez y Dr. Miguel García Torres, Universidad Pablo de Olavide
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 26 de noviembre al 10 de diciembre
Fecha de defensa: 14 de enero 2022, a las 12:00h
D. José Joaquín del Pozo Antúnez
Nota: Sobresliente - Cum Laude
Título: "ANALISIS DEL BIENESTAR LABORAL DE LOS PROFESIONALES CONTABLES A TRAVÉS DE MODELOS COMPUTACIONALES"
Directores: Dr. Horacio Molina Sánchez, Dr. J. Antonio Ariza Montes y Dr. Francisco de Asís Fernández Navarro
Tutora: Dra. María Luisa Rodero Cosano
Tribunal: Dr. Felipe Hernández Perlines, Dra. Pilar Tirado Valencia y Dr. Manuel Orta Pérez
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 26 de noviembre al 10 de diciembre
Fecha de defensa: 13 de enero, 2022 a las 12:00h
Curso 2020 - 2021
D. Nicholas Gregory Baltas
Nota: Sobresliente - Cum Laude
Título: DYNAMIC STABILITY WITH ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN SMART GRIDS
Directores: Dr. Pedro Rodríguez Cortés y Dr. Carlos Ramón García Alonso
Tribunal: Dr. José Antonio Aguado Sánchez, Dr. Carlos Sabillón y Dr. Lambros Ekonomou
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 15 al 30 de julio
Fecha de defensa: 30 de septiembre 2021, a las 11:00h
D. Jesús Miguel Lasarte
Nota: Sobresliente- Cum Laude
Directores: Dr. Mariano Carbonero Ruz y Dr. Olexander Nekhay
Tribunal: Dr. César Hervás Martínez, Dra. María del Pilar Campoy Muñoz y Dr. Manuel Arriaza Balmón
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 15 al 30 de julio
Fecha de defensa: 28 de septiembre 2021, a las 12:00h
D. Jose Mª Medina Rey
Nota: Sobresliente- Cum Laude
Directores: Dra. Mª Luz Ortega Carpio, Dra. Gloria Martínez Cousinou y Dr. Francisco Amador Hidalgo Córdoba,
Tribunal: Dr. Gabriel Ferrero y de Loma-Osorio, Dra. María José Montero Simó y Dra. María Celia Fernández Aller
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: del 15 al 30 de julio
Fecha de defensa: 27 de septiembre 2021 , a las 12:00h
Dña. Ariana García Nevares
Nota: Notable
Directores: Dr. Sergio Fernández Artamendi y Dra. Marta Méndez López.
Tribunal: Dr.Laudino López Alvarez, Dr. Alejandro Galvao Carmona, Dra. Araceli Ortiz Rubio
Programa de Doctorado en Psicología
Fecha de exposición pública: del 12 al 27 de julio
Fecha de defensa: 24 de septiembre 2021, a la 12:00h
D. Gonzalo Barrera Blanco
Nota: Sobresaliente
Directores: Dra. Blanca Martín Rios, Dr. Juan Antonio Senent de Frutos
Tribunal: Dr. Alfonso de Julios Campuzano, Dra. Carmen García Ruiz y Dra. Cristina Fernández-Pacheco Estrada
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de exposición pública: del 15 al 30 de julio
Fecha de defeensa: 23 de septiembre 2021 , a las 12:00h
Dña. Carmelina Ierardi
Nota: Sobresaliente
Título: DISTRIBUTED ESTIMATION TECHNIQUES FOR CYBER-PHYSICAL SYSTEMS
Directores: Dr. Luis Orihuela Espina y Dra. Isabel Jurado Flores
Tribunal: Dr. Francisco Rodríguez Rubio, Dr. Pablo Millán Gata y Dr. Davide Martino Raimondo
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 12 al 26 de junio
Fecha de defensa: 13 de septiembre 2021, a las 11:00h.
D. Carlos Perales González
Nota: Sobresaliente
Título: DIVERSIDAD EXPLÍCITA EN MODELOS DE ENSEMBLES DE EXTREME LEARNING MACHINE
Directores: Dr. David Becerra Alonso, Dr. Francisco de Asís Fernández Navarro y Dr. Mariano Carbonero Ruz
Tribunal: Dr. Miguel García Torres, Dr. Francisco José Martínez Estudillo y Dra. Aida de Haro García
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de exposición pública: del 12 al 26 de junio
Fecha de defensa: 19 de julio 2021, a las 12:00h.
D. Diego Andrés Jorrat
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título: EXPERIMENTS OUTSIDE THE LAB: THE ROLE OF INCENTIVES
Director: Dr. Pablo Brañas-Garza
Tribunal: Dr. Stephen V Burks, Dr. Patricia Elena Román Fernández y Dr. Pablo Coralio Ballester Pla
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Tesis con Mención Internacional
Fecha de exposición pública: del 02 al 16 de junio
Fecha de defensa: 14 de julio 2021, a las 12:00h.
Dña. María del Mar Ortiz Gómez
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dr. José Antonio Ariza Montes y Dr. Horacio Molina Sánchez
Tribunal: Dr. Julio Dieguez Soto, Dr. Ignacio Selpulveda del Río y Dr. Javier Fiz Pérez
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Tesis doctoral por compendio de publicaciones y Mención Internacional
Fecha de exposición pública del 11 al 26 de junio
Fecha de defensa: 6 de julio de 2021, a las 12:00h.
Dña. Laura Serrano Mendoza
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Directores: Dr. José Antonio Ariza Montes y Dr. Antonio Sianes Castaño
Tribunal: Dr. Felipe Hernández Perlines, Dra. Mercedes Torres Jiménez y Dra. María Isabel Sánchez Hernández
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Tesis doctoral por compendio de publicaciones
Fecha de exposición pública del 22 de abril al 7 de mayo
Fecha de defensa: 16 de junio de 2021, a las 12:00h.
Dña. Mª Victoria Villegas Navas
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Tribunal: Dr. Igancio Redondo Bellon, Dr. José Antonio Muñiz Velázquez y Dr. Juan Miguel Rey Pino
Directores: Dra. María José Montero Simó y Dr. Rafael Araque Padilla
Tutor: Dr. Rafael Araque Padilla
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Periodo de exposición pública: del 4 al 19 de noviembre
Tesis doctoral por compendio de publicaciones
Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2020, a las 10:30 horas
Curso 2019 - 2020
Dña. Irene Gómez Gómez
Nota: Sobresaliente
Título de la TD: "Efectividad de las intervenciones en estilos de vida saludable para la prevención de la depresión"
Tribunal: ·Presidente: Dra. Sandra Saldivia (Universidad de la Concepción); Secretaria: Dra. Mencía Ruiz Gutierrez-Colosía (Universidad Loyola Andalucía) y Vocal: Dra. Cristina Romero López Alberca (Universidad de Cádiz)
Directores: Dra. Emma Motrico Martínez y Dra. Mª Luisa Rodero Cosano
Tutor: Dr. Alfonso Carlos Martínez Estudillo
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Tesis con Mención Internacional
Periodo de exposición pública: del 22 de julio al 5 de septiembre
Fecha de defensa: 30 de septiembre de 2020, a las 16:00 horas
Dña. Carmen Martín Gómez
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título de la TD: "Depresión posparto: eficacia de las intervenciones preventivas y evaluación en las mujeres de la comunidad gitana"
Tribunal: Presidenta: Dra. Virginia Paloma Castro (Universidad de Sevilla); Secretaria: Dra. Milagrosa Sánchez Martín (Universidad Loyola Andalucía) y Vocal: Dr. José David Gutiérrez Sánchez (Universidad Pablo de Olavide)
Directores: Dr. Carlos García Alonso, Dra. Emma Motrico Martínez y Dra. Isabel Benítez Baena
Tutora: Dra. Ana Mª Pacheco
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Periodo de exposición pública: del 22 de julio al 5 de septiembre
Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2020, a las 11:30 horas
Dª Bárbara Postigo Alonso
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título de la TD: "Cognitive and motor neurobehavioral relationships in people with multiple sclerosis and healthy individuals"
Tribunal: Presidente: Dr. Javier Jesús González Rosa (Universidad de Cádiz); Secretaria: Dra. Laura Esteban (Universidad Loyola Andalucía) y Vocal: Dr. Alberto Inuggi (Istituto Italiano di Tecnologia)
Directores: Dr. Alejandro Galvao y Dr. Francisco José Martínez Estudillo
Tutora: Ana Mª Pacheco
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Tesis con Mención Internacional
Periodo de exposición pública: del 26 de mayo al 10 de junio
Fecha de la defensa: 9 de julio 2020, a las 11:30 horas
D. Alejandro Tapia Córdoba
Nota: Sobresaliente
Título de la TD: "Optimization strategies of micro-hydropower systems to supply remote isolated communities"
Tribunal: Dr. Sergio Luis Toral Marín, Dr. Manuel Ceballos y Dr. Bernabé Dorronsoro
Directores: Dr. Pablo Millán y Fabio Gómez-Estern
Tutor: Alfonso Carlos Martínez
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de defensa: 29/11/2019
Curso 2018 - 2019
Dª. Nerea Mª Almeda Martínez
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título de la TD: "Propuesta de un modelo de apoyo a la gestión de la salud mental"
Tribunal: Dr. José Almenara Barrios, Dr. Giulio Castelpietra y Dra. Mercedes Torres Jiménez
Directores: Dr. Carlos García Alonso, Dra. Mencía Ruíz Gutiérrez Colosia y Dr. José Alberto Salinas Pérez
Tutora: Dra. Mª Luisa Rodero Cosano
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Tesis con Mención Internacional
Fecha de defensa: 04/09/2019
D. Álvaro Rodríguez del Nozal
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Título de la TD: "Distributed Observers for LTI Systems: An approach based on subspace decomposition"
Tribunal: Dr. Fabio Gómez Estern, Dr. Marcello Farina, Dr. Daniel Limón
Directores: Dr. Diego Luis Orihuela Espina y Dr. Pablo Millán Gata
Tutor: Dr. Francisco de Asís Navarro
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Fecha de defensa: 12/07/2019
Dr. Joaquin García-Tapial Arregui
Título de la TD: "The Impact of Srtart-ups and Scale-ups on the Andalusian Economy"
Nota: Sobresaliente
Tribunal: Dr. Ferran Sancho Pifarré, Dra. Carmen Cabello Medina y Dr. Pedro Caldentey del Pozo
Director: Dr. Manuel Alejandro Cardenete Flores
Tutora: Dra. Mª del Carmen Lopez Martín
Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Fecha de defensa: 13/06/2019
Dra. María José Vázquez de Francisco
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Tribunal: Dr. José María Larru, Dr. Esteban Tapella y Dra. Maria Luz Ortega Carpio
Directores: Dra. Mercedes Torres Jimenez y Dr. Pedro Caldentey del Pozo
Tutor:Dr. Antonio Sianes Castaño
Programa de Doctorado en Desarrollo Incluisivo y Sostenible
Tesis doctoral en monografía
Fecha de defensa: 27/03/2019
Curso 2017 - 2018
Dra. Davinia María Resurrección
Título de la TD: "Cardiac rehabilitation women non-adherence"
Nota: Sobresaliente - Cum Laude
Tribunal: Dra. Esther Calvete Zumalde, Dra. Graça Maria Pereira Cardoso y Dra. Maria Luisa Rodero
Directores: Dra. Emma Motrico Martínez, Dr. Carlos García Alonso y Dra. Patricia Moreno Peral
Tutor: Dr. Alfonso Carlos Martínez Estudillo
Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos
Tesis doctoral por compendio de publicaciones y Mención Internacional
Fecha de defensa: 28/09/2018
Proceso y documentos para el depósito y defensa de tesis doctorales en la Universidad Loyola
A continuación se describen y presentan los documentos necesarios para el depósito y defensa de tesis doctorales en la Universidad Loyola.
Los documentos se presentan divididos en función de la persona o servicio responsable de su cumplimentación y entrega.
En primer lugar, se detalla el proceso general mediante los documentos “Ruta” y “diagrama general”. La “ruta” describe los pasos indicando cada uno los documentos que deben ser cumplimentados y la persona que los enviará y recibirá. El “diagrama general” muestra gráficamente lo que ocurrirá en cada una de las situaciones posibles durante el proceso de depósito y defensa de tesis doctorales. Este último documento especifica además la persona o servicio responsables de cada una de las fases (mediante colores) así como los plazos máximos para cada una de esas fases.
*******
Process and documents for the deposit and defense of doctoral theses at Loyola University
The documents required for the deposit and defense of doctoral theses at Loyola University are described and presented below.
The documents are divided according to the person or service responsible for their completion and delivery.
Firstly, the general process is detailed in the documents "Route" and "general diagram". The "Route" describes the steps, indicating each step, the documents to be completed, and the person who will send and receive them. The "general diagram" shows graphically what will happen in each of the possible situations during the process of depositing and defending doctoral theses. This last document also specifies the person or service responsible for each of the phases (using colors) as well as the maximum deadlines for each of these phases.
En este enlace teneis disponible "Presentación, Estilo y Estructura de la Memoria de Tesis Doctoral" en el que recoge indicaciones para la presentacion de la Tesis Doctoral.
- Presentación, Estilo y Estructura de la Memoria de Tesis Doctoral
- Guía de Buenas Prácticas para el control del Plagío.
- Protocolo acto de defensa presencial ESP / ENG
- Proceso del depósito Online de la Tesis ESP / ENG
A continuación se presentan los documentos para el doctorando y para el tribunal de la tesis doctoral.
TESIS DEL RD 576/2023 2. Diagrama general (pendiente a publicar) Documentos para el depósto.
Documentos para Tesis con Mención Internacional Documentos para Tesis en régimen de cotutela Documentos para Tesis con Mención de doctorado industrial |
TESIS DELPROGRAMA DE DOCTORADO EN TEOLOGIA 1. Ruta ESP 2. Diagrama general (pendiente a publicar) Documentos para el depósto. |