Gestionar cookies DEPARTAMENTOS

Departamento de Organización de Empresas

 

Presentar el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Loyola es para mí una satisfacción porque los que nos dedicamos al mundo de la empresa sabemos que las organizaciones son, en gran parte, lo que las personas que la forman hacen de ellas. Por eso, presentar el Departamento es hablar del excelente equipo humano que lo compone.

Los principales rasgos del Personal Docente e Investigador del Departamento de Organización de Empresas son su amplia trayectoria docente, con un marcado carácter vocacional, lo que se traduce en su compromiso con la formación de los estudiantes y el trato personalizado, y su sólida experiencia investigadora.

El rigor y la excelencia de este equipo han sido contrastados mediante los correspondientes procesos de acreditación del profesorado por las Agencias de Evaluación de la Calidad, nacional y regional, así como por la relevancia de los medios en los que se difunde el conocimiento generado. 

Nuestra labor docente e investigadora no alcanzaría el grado de excelencia que nos exigimos, sin el apoyo de las empresas, con las que colaboramos estrechamente, y a las que quisiera agradecer, en este espacio, su inestimable contribución a la formación de nuestros estudiantes, así como su apoyo en nuestra actividad.


De los Rios Araceli48

Araceli de los Ríos Berjillos

Directora del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Loyola

 

 

 

 

 

 

 

 

SOBRE EL DEPARTAMENTO

Las materias y asignaturas del Departamento forman parte del corazón del plan de estudios del Grado en ADE pero también de otros Grados, como los de Economía o Relaciones Internacionales, y en postgrados, porque la gestión no sólo afecta a las empresas sino a cualquier tipo de organización. Además, nuestra visión del mundo de la empresa está marcada por tres grandes convicciones que, a su vez, configuran el núcleo de la investigación del Departamento:

  • La concepción de una empresa socialmente responsable, en el contexto de una economía sostenible, en sus tres grandes perspectivas, sostenibilidad económica, social y medioambiental.
  • El papel de las personas en la organización. En concreto, la gestión del talento y del capital intelectual y el contexto en que se realiza el trabajo. A lo que se suman el desarrollo de habilidades personales, los valores y el liderazgo.
  • El emprendimiento y la innovación y, en concreto, la innovación social, como motores de la economía, pero también como posibilidades de autorealización de la persona.

Formar, en el marco de la pedagogía ignaciana, es acompañar a las personas a discernir y a preparase para su futuro, teniendo en cuenta quiénes son y cuál es el contexto, desde el convencimiento de que cada uno de nosotros y, en concreto, nuestros estudiantes, pueden llegar a ser agentes de cambio para una sociedad más justa.

 

Publicaciones y proyectos del Departamento de Derecho 

Publicaciones recientes más relevantes

  • PANIAGUA ZURERA,MANUEL. La necesidad de una legislacion cooperativa adecuada: aspectos mercantiles, tributarios y de derecho comunitario. cIRIEC - España. Revista de economia publica, social y cooperativa.81; pp:61-93.2014. LATINDEX
  • ROMERO VELASCO, MIGUEL; MARTIN LOZANO, JOSE MANUEL; PEREZ HERNANDEZ,PEDRO PABLO. Posibilidad de reforma tributaria en estructuras agrarias: experiencias espanolas versus modelo latinoamericano. Cuadernos de Desarrollos Rural.2013 JCR->0,129
  • NUÑEZ-CORTES CONTRERAS, MARIA DEL PILAR.La formacion dual en Espana inspirada en el modelo aleman: analisis del RD 1592/2012, de 8 de noviembre.Actualidad Laboral.1.2014. IN RECJ.
  • MONTERO SIMÓ,MARTA; ALLI UTRILLAS,JUAN CRUZ. Las private foundations en Estados Unidos: una categoria fiscal.Anuario de Derecho de Fundaciones. 1; pp:135-203.2014. LATINDEX
  • CARRILLO DONAIRE,JUAN ANTONIO.Expropiacion forzosa (I).Revista Española de Derecho Administrativo.162; pp:161-176. 2014. DIVULGACIÓN.

Proyectos

Personal del Departamento de Derecho

El Departamento de Derecho de la Universidad Loyola está integrado por:

  • Marta Montero Simó (Directora)
  • Lucia Alonso Sanz
  • Gabriela Ales Hermosa
  • Francisco Javier Alés Sioli
  • Carlos Arce Jiménez
  • Juan Antonio Carrillo Donaire
  • Jonatan Cruz Ángeles
  • Pablo Domínguez Barrera
  • Maria del Castillo Falcón Caro
  • Amalia Fuentes del Campo
  • Francisco García-Calabrés Cobo
  • Belén Irisarry Robina
  • Julio Jiménez Escobar
  • Fernando Llagas Gelo
  • José Luis Llaquet Entrambasaguas
  • Ana Mercedes López Rodríguez
  • Blanca Martín Ríos
  • Manuel Mesa Vila
  • David Moreno Utrilla
  • Pilar Navarro Rodríguez
  • Manuel Novo Foncubierta
  • Maria del Pilar Núñez-Cortés Contreras
  • Manuel Paniagua Zurera
  • Antonio José Parejo Carranza
  • Raquel Pérez Sanjuan
  • Enrique César Pérez-Luño Robledo
  • Pedro Luis Roas Martín
  • Pedro Rodríguez-Ponga Gutiérrez-Bolívar
  • Miguel Romero Velasco
  • Fernando Sobrón Ostos
  • Teresa Velasco Portero

Departamento de Derecho

El Departamento de Derecho planifica y coordina los estudios de Derecho en las distintas titulaciones de grado y postgrado de la Universidad y apoya y dinamiza las actividades de investigación en las áreas del Derecho. Es un departamento joven y dinámico y en pleno crecimiento, del que forman parte profesores con dilatada experiencia académica y profesional. Mediante su producción científica participan en la reflexión sobre los problemas jurídicos de nuestra sociedad, tratando de aportar soluciones que la transformen. Su conexión con el ejercicio profesional, aporta al alumno una relación directa con la práctica jurídica.

Los miembros del Departamento de Derecho aspiran a ser una comunidad generadora de conocimiento, desde la libertad y el respeto, comprometida con la promoción de la justicia. Desde el departamento, se entiende que es un trabajo conjunto de profesores y alumnos, abierto a la colaboración con departamentos de otras universidadesy en especial con los departamentos de Derecho de las Universidades de la Compañía de Jesús.

La labor de investigación no sólo permite aportar soluciones a la sociedad, también lograr una docencia de calidad, abriendo los estudios de Derecho a la realidad de la globalización y de las actuales sociedades de conocimiento. Las dos grandes líneas de investigación del Departamento, Derecho económicoy de la empresa y Protección de los derechos fundamentales, constituyen también ejes vertebradores de los estudios de Derecho de la Universidad, tanto del Grado en Derecho como de los grados simultáneos Derecho y Dirección y Administración de Empresas, Derecho y Relaciones Internacionales y Derecho y Criminología.

 

¿Quieres estudiar con nosotros?