Beca Hitachi Energy Córdoba - Loyola
Hitachi Energy, líder mundial en tecnología de electrificación y sistemas energéticos, en colaboración con la Universidad Loyola, convoca un programa de becas para apoyar a estudiantes universitarios que estén interesados en promover un futuro con energía sostenible para todos.
Las becas Hitachi Energy Córdoba-Loyola se dirigen a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola motivados y con un buen rendimiento académico que vayan a realizar sus prácticas curriculares obligatorias durante el curso académico 2025/2026.
Información de la beca
Cuantía máxima de la beca:100% sobre el importe de formación (mensualidades) de los estudios matriculados en el curso 2025/2026 + remuneración mensual durante el periodo de prácticas dependiendo de la titulación que matriculada.
Estudios sobre los que se aplica:
- Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Datos y Analítica de Negocio (ADEDAN). Campus Córdoba
- Doble Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales + Administración y Dirección de Empresas (GITIADE). Campus Sevilla
- Doble Máster en Ingeniería Industrial + Administración de Empresas (MBAII). Campus Sevilla
Documentación requerida:
Documentación de carácter académico:
- Certificado de calificaciones actualizado.
- Certificación oficial del nivel de inglés, en caso de tenerla.
- Copia del contrato de formación del curso 2025/2026
Documentación de carácter personal:
- Certificado de empadronamiento colectivo a partir del 1 de enero de 2025.
- Carta de motivación (máx. 1 página).
Documentación de carácter económico:
- Declaración de Renta del ejercicio 2024 de todos los miembros computables de la unidad convivencial/familiar.
- Si alguno de los miembros de la unidad convivencial/familiar no tuviera obligación de presentar declaración de IRPF, certificado de Hacienda con la imputación de los ingresos de ese ejercicio.
- Certificado de todos los ingresos del ejercicio 2024 de la unidad familiar que no se encuentren detallados en la declaración de la renta (ingresos exentos o no sujetos a IRPF).
- En el caso de actividades empresariales y profesionales, modelo 100 o 200, según corresponda.
- En caso de separación, divorcio o disolución del vínculo de pareja de hecho, copia del convenio regulador y acreditación bancaria del importe actualizado de la pensión recibida o, en su defecto, documentar que no se ha percibido durante el año o copia de la denuncia por impagos de esta.
Plazo de solicitud: Del 1 de agosto al 5 de septiembre de 2025
Documentos asociados a la convocatoria: Bases de la convocatoria de Becas Hitachi Energy Córdoba-Loyola (acceso usuarios loyola)
¿Cómo puedo solicitarla?
Rellena el siguiente formulario Solicitud Becas Hitachi Energy Córdoba - Loyola
Debido a la duración de los programa de máster, habitualmente no tienen prevista movilidad conducente al reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado. No obstante, la Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.
Procedimiento y Gestión de Movilidad
Oficina de Relaciones Internacionales
¡El Club de Cine Rafaé llega al campus de Córdoba de la Universidad Loyola!
Ya podéis disfrutar de esta nueva iniciativa para la creatividad y la producción audiovisual en el entorno universitario
Gracias a la iniciativa de un grupo de estudiantes de segundo curso del grado en Publicidad y Marketing Digital que comparten su pasión por el cine y han impulsado esta actividad para fomentar la creatividad y el aprendizaje en todas las fases de la producción audiovisual

Desde comienzos de febrero, el Servicio de Cultura y Formación Complementaria de la Universidad Loyola ha puesto en marcha en su campus de Córdoba el Club de Cine Rafaé, una iniciativa universitaria dirigida a los amantes del cine con especial foco en la producción de proyectos audiovisuales. Además de trabajar en la creación cinematográfica, el club organizará una sesión mensual de cinefórum dentro de la universidad.
Las sesiones de trabajo se celebran todos los martes de 12:00h a 14:00h, y abarcan todas las etapas de una producción cinematográfica: desarrollo de la premisa argumental, discusión de influencias, elaboración del guion literario y técnico, planificación del rodaje, desglose de medios técnicos y artísticos, visionado de tomas, montaje y proyección final.
El club ya está trabajando en la producción de sus primeros cortometrajes con el objetivo de presentarlos en festivales y certámenes. Para ello, cuenta con el respaldo del Servicio de Medios Audiovisuales de la Universidad Loyola, que aporta materiales, espacios y asesoramiento técnico.
Con esta iniciativa, se apuesta por el desarrollo de la creatividad y la experimentación audiovisual, ofreciendo un espacio de aprendizaje y expresión a los futuros profesionales del sector.
Durante el primer curso en funcionamiento se ha creado un cortometraje mediante una puesta en común de todas las fases de su producción (propuesta de sinopsis, guion literario, guion técnico, desglose de producción, rodaje, montaje y making of). Se ha planificado, grabado y montado un corto documental sobre las actividades del Dia del Desarrollo en el campus de Córdoba, se ha realizado una sesión mensual de cinefórum y hemos contado con el alumni Luis Fernández (Wisfry), que proyectó varios de sus cortos, anticipó escenas de su primer largometraje, El día de la trompeta, y detalló sus procesos creativos.
En breve podréis consultar AQUÍ la normativa del club
La sesiones del club son abiertas! No necesitas ser alumno de los grados de Comunicación para poder participar ¡Anímate!
Si quieres más información puedes escribir a Miguel Muñoz Garnica >. >