Imagen | Noticia |
---|---|
![]() |
La Universidad Loyola participa en un proyecto para diseñar nuevos carbones de interés energético, industrial y medioambiental El grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad de la Universidad Loyola participa en un Proyecto de I+D+i financiado por la Agencia Estatal de Investigación junto con el Laboratorio de Materiales Avanzados de la Universidad de Alicante. Leer noticia 19/02/2021
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola realiza el Informe de Competitividad para CEA que apuesta por la formación del capital humano y la inversión en I+D+i Las profesoras doctoras en economía de la Universidad Loyola María del Carmen Delgado y Pilar Campoy pertenecientes al grupo de investigación Applied and Computational Macroeconomics han sido las autoras del Informe de Competitividad de la Economía Andaluza 2019, elaborado en el marco del proyecto CEA + Empresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Leer noticia 17/02/2021
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola colabora con su investigación en el desarrollo y fomento de dos Decisiones Marco europeas Un equipo de expertos en ciencias jurídicas de la Universidad Loyola liderado por la investigadora Esther Montero Pérez de Tudela ha presentado los resultados finales del proyecto “Probation Observatory. Network and Training”, PONT, coordinado también por científicos de la Universidad de Bucarest y junto con la Universidad de Latvia, el Ministerio de Justicia de Bremen y la Confederación Europea de Probation (CEP). Leer noticia 16/02/2021
![]() |
![]() |
Ya disponible el nuevo número de la revista Archivo Teológico Granadino Ya está publicado el último número de la revista Archivo Teológico Granadino (ATG), revista científica creada en 1938 por la entonces Facultad de Teología de Granada e iniciada por el teólogo jesuita José Antonio de Aldama Pruaño. ATG es un Anuario de Historia de la teología moderna, dirigido por el profesor Miguel Córdoba Salmerón. Leer noticia 12/02/2021
![]() |
![]() |
Presentado un nuevo Trabajo de Investigación Equivalente sobre integración política centroamericana La Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola a través del Programa de Desarrollo Inclusivo y Sostenible ha presentado un nuevo Trabajo de Investigación equivalente titulado “La configuración de las preferencias nacionales en la política exterior de Guatemala en materia de integración centroamericana” a cargo del alumno Luis Andrés Padilla Vassaux, que ha obtenido la calificación de sobresaliente. Leer noticia 11/02/2021
![]() ![]() |
![]() |
Abierta la convocatoria del II Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo La Universidad Loyola, siguiendo su tradición de más de 30 años de trabajo en el ámbito del desarrollo, y fiel a su compromiso con el fomento del desarrollo humano, integral, solidario, inclusivo, sostenible y vinculado a los ODS por medio de la investigación y producción científica, convoca la segunda edición del “Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo”. Leer noticia 05/02/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Fundación ETEA pone en marcha un proyecto para mejorar el rendimiento académico y la calidad de vida de menores vulnerables de Guatemala El Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, la Fundación ETEA, desarrollará un proyecto de investigación durante los próximos dos años titulado “Mejora del rendimiento académico y la calidad de vida de menores vulnerables de Guatemala: programa integral de estimulación cognitiva y emocional, desarrollo de huertos escolares y fortalecimiento de la docencia a distancia ante el reto del COVID-19”. Leer noticia 03/02/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los jóvenes consumidores de cachimba se alimentan y duermen peor según un estudio Investigadoras del grupo Methodological Applications and Social Challenges Group (MASCH) de la Universidad Loyola han publicado un estudio científico sobre los hábitos de vida de los jóvenes estudiantes universitarios que consumen cachimbas. El trabajo se enmarca en un proyecto liderado por la Universidad de Huelva titulado ‘Estilos de Vida Saludable en población universitaria: indicadores obtenidos mediante el Health Behavior in University (HBU) y propuestas de acción’, y ha llegado a la conclusión en base a una muestra de jóvenes encuestados de que la mayoría de los que tienen este hábito presentan una menor adhesión a la dieta mediterránea y menos horas de sueño. Leer noticia 01/02/2021
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participa con Acciona en un proyecto para utilizar el hidrógeno en la integración de energías renovables Miembros del grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad del Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola abordarán la generación de energía renovable y la producción de hidrógeno, para almacenarlo y distribuirlo de una forma más eficiente. Leer noticia 26/01/2021
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola pone en marcha la segunda edición de 3MT, un concurso para presentar investigaciones en 3 minutos La Universidad Loyola, a través de la Escuela de Doctorado celebrará de nuevo este año una nueva edición del concurso 3 Minute Thesis, un formato internacional al que se adhirió la Universidad Loyola el pasado año y en el que participan más de 600 universidades de todo el mundo. Desde esta semana está abierto el plazo de inscripción a través de la web habilitada para el concurso. Leer noticia 20/01/2021
![]() ![]() |
![]() |
La investigación en psicología de la Universidad Loyola busca vías de colaboración con Quirón Salud En el marco del reciente acuerdo de la Universidad Loyola con el Instituto Biolife, un grupo de investigadores de distintas disciplinas del ámbito de la psicología han celebrado un encuentro virtual con los responsables del Instituto Biolife y el Método Teyros (Therapeutic Target Non-Invasive Stimulation) que operan en la Unidad de Medicina Funcional y del Deporte del Hospital Quirón salud de Málaga. Leer noticia 14/01/2021
![]() |
![]() |
Gregorio Rodríguez Cabrero: «Garantizar una renta, acceso a servicios públicos esenciales y al empleo son la triada que definen el contenido de la política social» El XII Seminario Abierto y Permanente de la Comisión de Desarrollo ha celebrado su duodécima sesión de forma virtual con la participación personas procedentes de distintos ámbitos universitarios nacionales e internacionales y la presencia del catedrático de sociología Gregorio Rodríguez Cabrero. Leer noticia 13/01/2021
![]() ![]() |
![]() |
Una investigación trata de prevenir las desigualdades provocadas por la pandemia en las escuelas de Honduras La Fundación ETEA, Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola está realizando un estudio para reducir las desigualdades en la educación derivadas de diferencias socioeconómicas de los hogares tras el cierre de los centros escolares debido a la pandemia de la covid-19. Leer noticia 07/01/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Carlos Fresneda, profesor del grado en Matemática Aplicada: «Es necesario reinventar la enseñanza de las matemáticas y vencer el miedo que existe hacia ellas» Aun siendo bastante joven, Carlos Fresneda posee una amplia trayectoria docente e investigadora en torno a las matemáticas. El científico es un apasionado de la enseñanza de todo tipo de matemáticas a nivel académico universitario, y tiene varias publicaciones relacionadas con las dificultades comúnmente asociadas a la adhesión y superación de las mismas por parte de los alumnos. Leer noticia 04/01/2021
![]() ![]() |
![]() |
Un estudio de la Universidad Loyola concluye que las empresas responsables son positivamente más valoradas por los consumidores El profesor e investigador de la Universidad Loyola Javier Pérez Barea y miembro del grupo de investigación Retos para el crecimiento empresarial ha publicado un estudio científico sobre cómo los consumidores perciben las acciones de responsabilidad social y medioambiental de las empresas a través de los productos ofrecidos. Leer noticia 30/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Presentado el Diploma de economía del comportamiento con un experimento en el que alumnos de la Universidad Loyola han reclutado a más de 800 participantes Los estudiantes de la Universidad Loyola de los grados de Economía, ADE y Psicología tienen la posibilidad de dar un plus a su formación con el Diploma en Behavioral Economics (Economía del Comportamiento), un título propio de la Universidad presentado recientemente a los alumnos interesados. Leer noticia 30/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
La investigadora y profesora de la Universidad Loyola Ana María Pacheco participa en el Foro Mujeres STEM organizado por Prodetur La profesora doctora de la Universidad Loyola Ana María Pacheco Martínez, docente del grado en Matemática Aplicada ha sido una de las mujeres protagonistas del II Foro Prodetur Jornada Mujer y Empresa. Mujeres STEM. Leer noticia 30/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Fundación ETEA gestionará más de 1,3 millones de euros en cinco nuevos proyectos que vinculan la investigación al ámbito del desarrollo La Fundación ETEA, Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola ha conseguido financiación por un monto total de más de 1,3 millones de euros para llevar a cabo cinco intervenciones en la que participan personal investigador y varios grupos de investigación de la universidad. España, Honduras, Guatemala y Paraguay serán los países que abarcará el ámbito geográfico de actuación de estos proyectos, respaldados por fondos de la cooperación española y andaluza. Leer noticia 28/12/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participa en un proyecto para mejorar la seguridad vial en la Unión Europea Investigadoras de los departamentos de Psicología y Derecho de la Universidad Loyola participan en un proyecto financiado por la Comisión Europea con el objetivo principal de mejorar la seguridad vial en la Unión Europea reduciendo la reincidencia entre las personas condenadas por delitos de tráfico como conducir bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad, conducir sin permiso o sin vehículo registrado. El consorcio del proyecto, formado por instituciones de enseñanza superior y organizaciones relacionadas con delitos penitenciarios de Rumaía, Portugal, Turquía y España, pretende pilotar un nuevo programa de seguridad vial y formar al personal encargado de rehabilitar a infractores condenados que trabajan en disferentes contextos socioculturales. Leer noticia 28/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Una nueva tesis de la Universidad Loyola analiza la influencia de los dibujos animados en la obesidad infantil María Victoria Villegas, investigadora y doctoranda del doctoranda del Programa de doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible de la Universidad Loyola ha defendido su tesis en el Campus de Córdoba de la Universidad Loyola. El trabajo titulado «Influencia de los medios de entretenimiento en los comportamientos alimentarios de los niños: un análisis de los emplazamientos de comida centrado en los dibujos animados” indaga en las representaciones de alimentos que aparecen en las series de dibujos animados y cómo influyen éstas en la obesidad y el sobrepeso infantil. Leer noticia 22/12/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
El Barómetro Económico de Sevilla apunta a que el PIB de la provincia de Sevilla caería un 10,2% en 2020, menos que España y Andalucía La Universidad Loyola ha coordinado la publicación de la sexta edición del Barómetro Económico de Sevilla del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, la responsable del estudio es la profesora del Departamento de Economía y directora ejecutiva del informe, María del Carmen Delgado López. Leer noticia 18/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Estrategias de aprendizaje para involucrar más a los estudiantes universitarios en los procesos políticos La investigadora Gloria Martínez Cousinou, del grupo de investigación Análisis y promoción de ciudadanía activa y global de la Universidad Loyola ha participado en el “Congreso Internacional NODOS del Conocimiento: universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030”, celebrado de forma virtual durante los días 10 y 11 de diciembre. Leer noticia 17/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
El profesor Serafín Bejar publica un nuevo libro donde se barajan los conceptos del don y del discernimiento El catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola José Serafín Béjar Bacas y actual director del Departamento de Teología ha publicado recientemente su último libro titulado «¿Tienes algo que no hayas recibido? Un acercamiento existencial a los evangelios del ciclo B«. Leer noticia 15/12/2020
![]() |
![]() |
Investigadores de la Universidad Loyola demuestran que el exceso de confianza no es una cuestión de género Los científicos del grupo de investigación LoyolaBehLab de la Universidad Loyola Pablo Brañas Garza y Noelia Rivera Garrido, junto con el investigador Ernesto Mesa Vázquez, de la Universidad de Valencia han realizado un estudio científico basado en la economía del comportamiento. La investigación ha demostrado mediante una serie de tareas que han realizado hombres y mujeres que no existen diferencias de género significativas tras medir seis indicadores de exceso de confianza. Leer noticia 15/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
La revista Archivo Teológico Granadino, incluida en el DOAJ Gracias al trabajo realizado en estos años y a la implantación de la herramienta OJS, se ha hecho posible su reciente inclusión en DOAJ (The Directory Of Open Access Journals). El DOAJ tiene el objetivo de aumentar la visibilidad y la facilidad de uso de las revistas de acceso abierto científicas y académicas Leer noticia 14/12/2020
![]() |
![]() |
Cinco científicos de la Universidad Loyola contribuyen al informe bianual sobre Salud Mental de la Sociedad Española de Salud Pública Científicos del grupo de investigación Loyola Health de la Universidad Loyola han contribuido con dos publicaciones científicas al informe bianual de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). Leer noticia 10/12/2020
![]() |
![]() |
Lázaro Alvarado Barrios, segundo doctorado sobre microrredes eléctricas interconectadas para dar mejor respuesta a la demanda de energía El profesor doctor del Departamento de Ingeniería y del grupo de investigación Optimization and Control of Distributed Systems de la Universidad Loyola ha presentado recientemente su segunda tesis en la historia de su carrera investigadora. La primera fue en economía en 2010, y ahora en 2020 en la ingeniería. Una carrera tanto multidisciplinar como transoceánica, y sobre todo no muy fácil. Leer noticia 01/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola acuerda con el Instituto Biolife impulsar conjuntamente la investigación y la formación en el ámbito de la salud La Universidad Loyola ha firmado un acuerdo marco con el Instituto Biolife con el objeto de establecer líneas de cooperación para el desarrollo e impulso de actividades tendentes a la promoción y el conocimiento de proyectos, estudios, programas y plataformas que generen actividad y bienestar social y formativo entre los ciudadanos. Leer noticia 30/11/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola y Refractaris suscriben un acuerdo de investigación en materia de transición energética, desarrollo sostenible y cambio climático La Universidad Loyola y Refractaris han suscrito un acuerdo marco de colaboración para desarrollar y trabajar conjuntamente en proyectos de investigación en el ámbito de la transición energética, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, con especial atención, igualmente al avance de la economía circular. Leer noticia 27/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
Maria Rubio-Valera, investigadora del Parc Sanitari Sant Joan de Déu:«Pensaba que mi investigación tendría poco interés para poder conseguir una beca del ERC y no fue así» La investigadora Maria Rubio-Valera, investigadora del Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau y Jefa de Calidad y Seguridad del Paciente del Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha concedido a los asistentes su experiencia de primera mano en la obtención de fondos ERC Starting Grant Leer noticia 27/11/2020
![]() |
![]() |
La alfabetización mediática audiovisual, un instrumento para el cambio social La profesora de la Universidad Loyola doctora en comunicación audiovisual Emma Camarero ha ofrecido una MasterClass virtual organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad UTE de Ecuador titulada “Alfabetización mediática y audiovisual para el empoderamiento y cambio social”. La conferencia a la que han asistido casi un centenar de personas ha estado dirigida principalmente por las capacidades que posee la alfabetización mediática audiovisual para acceder, hacer comprender y ayudar a crear comunicaciones en diferentes contextos haciendo especial hincapié en el valor de empoderamiento que ofrece en entornos más vulnerables. Leer noticia 26/11/2020
![]() |
![]() |
Los profesores David Varona, Paula Herrero y Marta Pérez Escolar elaboran una guía para ayudar a las pymes a gestionar sus redes sociales La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha presentado ‘Comunicar en las redes sociales. Guía para pymes sobre cómo publicar con seguridad y combatir la desinformación’. Coordinada por Grayling Andalucía, y elaborada por los profesores del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola David Varona, Paula Herrero y Marta Pérez Escolar, es una herramienta útil e intuitiva para pymes y autónomos con el propósito de contribuir a su proceso de digitalización. Leer noticia 26/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
El profesor Javier Pérez Barea participa en la elaboración de un informe sobre la recuperación económica y social en la crisis provocada por el covid-19 Javier Pérez Barea, investigador del Grupo de Investigación Retos para el Crecimiento Empresarial de la Universidad Loyola y Executive MBA por IE Business School (Madrid), ha participado en la elaboración de un informe sobre pautas a seguir para la recuperación económica y social en el escenario provocado por la pandemia del covid-19. Leer noticia 25/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
Investigadores de la Universidad Loyola presentan una guía práctica para paliar las consecuencias de la vulnerabilidad en menores Investigadores en neuropsicología de la Universidad Loyola, a través de la Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de esta universidad, han presentado una guía titulada “Herramientas innovadoras de evaluación del desarrollo cognitivo en contextos de vulnerabilidad socioeconómica. Guía práctica para la infancia y la adolescencia de Guatemala”. Leer noticia 25/11/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ética y tecnología, un nuevo reto científico sobre la toma de decisiones autónoma de las máquinas inteligentes El grupo de investigación de la Universidad Loyola Derechos Humanos, tradición jesuita y transformación social ha organizado un seminario virtual con el fin de establecer un diálogo interdisciplinar entre sus líneas de investigación y la actividad investigadora de la universidad. Se trata de un encuentro que pretende ser una sucesión continuada de diálogos de investigación en estas áreas científicas. Leer noticia 19/11/2020
![]() |
![]() |
La igualdad y la paz, prioridades científicas en la Universidad Loyola Con motivo de la celebración de la ‘Semana Internacional de la Ciencia y la Paz’ conmemorada anualmente la semana del 11 de noviembre, la Universidad Loyola ha utilizado dicha efeméride para mostrar algunos de sus numerosos proyectos de investigación. Leer noticia 13/11/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Un estudio de la Universidad Loyola afirma que la pandemia obstaculizará la cooperación para alcanzar los objetivos de salud mundial Científicos de la Universidad Loyola del grupo de investigación Estudios de Desarrollo han analizado 152 documentos elaborados por expertos pertenecientes a los 15 principales centros de pensamiento (think tanks) de política internacional para el desarrollo a nivel mundial y han llegado a la conclusión de que el nuevo escenario provocado por la pandemia de la covid-19 afecta a la cooperación entre países en materia de salud mundial. Leer noticia 10/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
El investigador Alejandro Galvao será el representante español al premio europeo Córtex a los logros en neurociencia El investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola, Alejandro Galvao ha sido seleccionado por la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Española (FANPSE) para ser el representante español como joven investigador de la neuropsicología española al premio Cortex, de Elsevier. Leer noticia 09/11/2020
![]() |
![]() |
La Mesa Redonda EbroTalent destaca la investigación universitaria como acción clave para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 En el marco del proyecto de Innovación Abierta EbroTalent puesto en marcha y liderado por Ebro Food y la Universidad Loyola se ha celebrado el primer evento dentro de lo que será el programa de acompañamiento y formación emprendedores con ideas innovadoras en el ámbito de la industria agroalimentaria a lo largo de los próximos meses. Leer noticia 06/11/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola debate el futuro de la investigación en Migraciones La Universidad Loyola a través del grupo de investigación ‘Migraciones’ ha organizado un seminario de investigación virtual con el fin de explorar posibilidades de colaboración en investigación con entidades del entorno como Cruz Roja y la ONG Accem. Leer noticia 05/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
Algoritmos para mejorar dispositivos de detección de encefalografía El profesor de la Universidad Loyola David Becerra Alonso es Doctor en Física e investigador en el Departamento de Métodos Cuantitativos. Sus estudios científicos desarrollados hasta el momento en la Universidad Loyola han tratado de resolver métodos de aprendizaje automático, los conocidos algoritmos encaminados a predecir algún tipo de patrón o comportamiento. Leer noticia 04/11/2020
![]() |
![]() |
Un proyecto de la Universidad Loyola detectará contaminantes con drones acuáticos en masas de agua de Andalucía Científicos del grupo de investigación Optimization and Control of Distributed Systems del Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola desplegarán y controlarán una red de vehículos no tripulados para detectar, monitorizar y seguir las áreas más contaminadas y tomar medidas preventivas contra vertidos inapropiados en aguas superficiales y embalsadas de Andalucía. Leer noticia 03/11/2020
![]() |
![]() |
Investigación para la transformación social, lema de la bienvenida al nuevo curso en la Escuela de Doctorado Por sexto año consecutivo desde su puesta en marcha, la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola ha comenzado un nuevo curso académico con su habitual acto de bienvenida para los nuevos y ya pertenecientes alumnos que continúan o comienzan el camino hacia la tesis en la Universidad Loyola. Leer noticia 30/10/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participa en el proyecto de I+D+i ‘HICPAN’ que actualiza y divulga la historia del periodismo andaluz Financiado por fondos FEDER y la Consejería de Economía, el proyecto de I+D+i ‘HICPAN’ (Historia Crítica del Periodismo Andaluz), comenzó su andadura el pasado mes de febrero y durante los próximos dos años contribuirá a actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo de Andalucía que se ofrece en la literatura científica y de divulgación. Leer noticia 21/10/2020
![]() |
![]() |
Ebro Foods y la Universidad Loyola buscan talento e innovación en el sector alimentario Ebro Foods y la Universidad Loyola han puesto en marcha la iniciativa “Ebro Talent: Caring for Innovation”, un programa de innovación abierta cuyo objetivo es detectar proyectos e ideas innovadoras en el sector alimentario, identificar talento innovador y fomentar el desarrollo de soluciones sostenibles que sean de aplicación a la cadena de valor del sector alimentario español. Leer noticia 19/10/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participa en un proyecto europeo para promover el deporte como instrumento de inclusión social Investigadores del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola participan en un proyecto financiado por la Comisión Europea con el objetivo principal de aumentar el potencial del deporte como herramienta educativa para mejorar la salud social y emocional de la población, así como promover mediante la actividad física la inclusión social de grupos en riesgo de exclusión como minorías, personas con discapacidades, refugiados o niños privados del cuidado de sus padres. El consorcio del proyecto, formado por instituciones de enseñanza superior, asociaciones deportivas y organizaciones de formación, pretende dotar al deporte de las herramientas necesarias para que sea un factor clave para la educación, la salud individual y colectiva, la integración y la cohesión social, la prevención del delito, la solidaridad y la democracia participativa. Leer noticia 15/10/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola crea un grupo de trabajo para integrar los ODS de la Agenda 2030 en sus ámbitos de acción La Universidad Loyola, a través de la Comisión de Desarrollo, ha designado un Grupo de Trabajo para impulsar la incorporación de la Agenda 2030 en los distintos ámbitos de acción de la universidad: la formación, la investigación, la extensión universitaria y la gestión. Leer noticia 09/10/2020
![]() |
![]() |
Marketing para Legos Académicos y profesionales del Marketing hemos desistido ya, por pereza o por cansancio, de combatir un prejuicio social bastante extendido; un prejuicio que se carga en el haber del Marketing y lo arrastra hasta lo más profundo de las tinieblas. Pero se ve que aún no hemos superado la maldición de Sísifo y nos empeñamos de vez en cuando en cargar con la tarea de desmentirlo. Una lucha tal vez perdida. Leer noticia 09/10/2020
![]() ![]() |
![]() |
El Colegio de Economistas y la Universidad Loyola presentan el VI Barómetro Económico de Sevilla En el año 2020, el PIB de la provincia de Sevilla podría desplomarse en torno a un 10,8%, algunas décimas menos que las caídas previstas para España (-11,5%) y Andalucía (-11,1%). En el año 2021, si bien el crecimiento del PIB registraría un fuerte rebote, de en torno al 6,5%, sería insuficiente para alcanzar el nivel de PIB de 2019. En este sentido, según el informe, en el escenario macroeconómico más optimista, los niveles del PIB de la provincia de Sevilla de 2019 no se recuperarían hasta finales de 2022; y en el más adverso, hasta finales de 2024. Leer noticia 07/10/2020
![]() |
![]() |
Un estudio relaciona el nivel de preocupación por la pandemia con el impacto psicológico que genera en la población Investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola junto con otros expertos de la Universidad de Huelva han realizado un estudio científico en el que han evaluado la relación existente entre el malestar psicológico provocado por la pandemia y la información recibida, las medidas preventivas adoptadas, nivel de preocupación, creencias y conocimientos sobre la infección. Leer noticia 02/10/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola analiza la prevención de la depresión mediante estilos de vida saludables en una nueva tesis doctoral La investigadora de la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola, Irene Gómez, perteneciente al programa de doctorado de Ciencia de los Datos, ha presentado su tesis basada en un estudio para recoger y analizar la evidencia científica disponible sobre los cambios de comportamiento a estilos de vida saludables y evaluar la eficacia de si una intervención compleja de cambio de conducta influye en la prevención de la incidencia de la depresión y la reducción de los síntomas depresivos en la atención primaria. La doctoranda ha obtenido la calificación de sobresaliente. El trabajo se ha presentado de forma presencial ante un aforo reducido mientras que se ha podido seguir a la vez de forma virtual y en directo. Leer noticia 30/09/2020
![]() |
![]() |
Una nueva tesis de la Universidad Loyola contribuye a la prevención de la depresión posparto La investigadora de la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola, Carmen Martín Gómez, perteneciente al programa de doctorado de Ciencia de los Datos, ha presentado su tesis basada en un estudio encaminado a prevenir la depresión posparto centrado sobre todo en mujeres pertenecientes a la minoría étnica gitana y ha obtenido la calificación de sobresaliente. El trabajo se ha presentado de forma presencial ante un aforo reducido mientras que se ha podido seguir a la vez de forma virtual y en directo. Leer noticia 29/09/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola impulsa un curso online para la aplicación de Decisiones Marco europeas relativas a la sustitución de la prisión provisional En el marco del proyecto “Probation Observatory. Network and Training” PONT, coordinado por la Universidad de Bucarest y financiado por la Comisión Europea (DG Justice Program), en el que participa el Departamento de Derecho de la Universidad Loyola junto con la Universidad de Latvia, el Ministerio de Justicia de Bremen y la Confederación Europea de Probation (CEP), se ha lanzado un curso online sobre la implementación de las Decisiones Marco 2008/947/JAI (DM 947) y 2009/829/JAI (DM 829) del Consejo de la Unión Europea. Leer noticia 28/09/2020
![]() ![]() |
![]() |
La sensación de culpabilidad en mujeres víctima de violencia de género es más alta cuando éstas sufren adicciones Investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola junto con otros expertos de la Universidad de Extremadura y la Universidad de Granada han realizado un estudio científico en el que han evaluado la relación existente entre el consumo de alcohol y otras sustancias en mujeres víctimas de violencia de género y la sensación de culpa que genera en ellas dichas adicciones. Los científicos realizaron un estudio de autopercepción y al mismo tiempo de percepción social de las víctimas, y ambos análisis concluyeron que el consumo de alcohol genera una sensación de culpabilidad en las propias víctimas así como en la percepción de culpabilidad por parte de la sociedad en general. Leer noticia 24/09/2020
![]() ![]() |
![]() |
Investigadores de la Universidad Loyola muestran sus estudios en la conferencia mundial de economía del comportamiento Investigadores de la Universidad Loyola pertenecientes al grupo de investigación ‘Loyola Behaviour Lab’ expertos en economía del comportamiento, han participado durante los pasados días 10, 11 y 12 de septiembre, en el mayor evento de esta temática a nivel mundia organizado por la ESA (‘Economic Science Association’). Los siete investigadores del Departamento de Economía han presentado de forma virtual sus investigaciones basadas en experimentos científicos en campo realizados en distintos países del mundo, como en laboratorio, encaminados a conocer mejor el comportamiento humano. Leer noticia 16/09/2020
![]() ![]() |
![]() |
Javier Lozano: “Los contenidos de ficción siempre son un doble espejo de la realidad: De los tiempos en que vivimos y de los modelos transformadores de esta misma realidad” Javier Lozano es profesor de Narrativa y Estética Audiovisual en la Universidad Loyola y director académico de la escuela de postgrado en el área de Comunicación y Educación. Investigador centrado fundamentalmente en el estudio de las audiencias activas o fans, en cómo se relacionan estos con las series televisivas y cómo se diseñan y consumen las experiencias transmedia, Javier Lozano es uno de los autores de un nuevo libro publicado por la editorial Fragua denominado “Winter is Over” que analiza el fenómeno televisivo “Juego de Tronos”, y ofrece un análisis Leer noticia 11/09/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participan en una red europea de investigación en desarrollo, justicia y dignidad humana La Universidad Loyola a través del investigador Antonio Sianes participa en una nueva Acción Cost junto con investigadores de 25 países de la Unión Europea. La iniciativa denominada Decolonising Development (DecolDEV) ha surgido del encuentro entre numerosos investigadores europeos preocupados por profundizar en un acercamiento crítico a los conceptos de desarrollo y justicia, investigando y difundiendo cómo esa visión afecta los procesos de lucha por la dignidad humana, tanto a nivel global como local. Leer noticia 10/09/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Loyola participa en un proyecto europeo para promover la autonomía de jóvenes extutelados Varios departamentos e investigadores de distintas áreas de la Universidad Loyola participarán a lo largo de los próximos tres años en un proyecto interdisciplinar financiado por la Comisión Europea para dotar de las herramientas necesarias a jóvenes extutelados, es decir, que, después de haber vivido parte de su adolescencia en instalaciones de acogida o en las familias de acogida, se enfrentan a la entrada en la vida adulta “por sí mismos” y necesitan hacer frente a estos nuevos cambios. Leer noticia 27/08/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Un estudio de la Universidad Loyola demuestra que el sonido en 8D aumenta el impacto emocional en niños El investigador del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola, Francisco José Cuadrado, junto con otros investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad Carlos III, han publicado un estudio sobre la emoción que provocan los sonidos de una historia narrada en audio en una muestra de niños de 9 a 13 años. El trabajo ha demostrado que la producción de sonido marcado emocionalmente a través de la mezcla, la ecualización o del procesado sonoro en formato envolvente 8D provocan un impacto emocional mayor en los niños mientras escuchan una historia sonora, frente a las mezclas realizadas en estéreo y neutras. Leer noticia 21/08/2020
![]() |
![]() |
El investigador Javier Pérez Barea crea un programa informático para evaluar, comparar y optimizar la RSC en las empresas Javier Pérez Barea, profesor e investigador del departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola, ha creado un programa informático denominado improCSR Global System que permite evaluar, comparar y optimizar la responsabilidad social de las empresas en el escenario provocado por el covid-19. Leer noticia 11/08/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
El Colegio de Economistas y la Universidad Loyola presentan el V Barómetro Económico de Sevilla La V edición del Barómetro Económico de Sevilla (BES), considera dos posibles escenarios de perspectivas económicas de la economía sevillana debido a la incertidumbre producida por la evolución que está teniendo el virus COVID-19: un escenario optimista y un escenario adverso. En ambos casos, se destaca que la provincia de Sevilla cuenta con factores que le añaden resiliencia con respecto a Andalucía, como una mayor prevalencia del sector público, y una mayor diversificación relativa de su estructura productiva, si bien el principal factor que juega en contra de la provincia es la pérdida irrecuperable de la aportación de turismo a la economía sevillana en temporada alta. Leer noticia 27/07/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola presenta sus Trabajos de Investigación Equivalente sobre salud laboral y educación a través de las artes Durante el mes de julio la Universidad Loyola ha presentado en formato presencial virtual tres Trabajos de Investigación Equivalente. El pasado 6 julio fue el turno de los doctorandos del Programa de Ciencia de los Datos José Joaquín del Pozo y María del Mar Ortiz. Ambos presentaron trabajos en los que la salud laboral fue la protagonista de ambos trabajos. Leer noticia 21/07/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La economía andaluza sufrirá una contracción de un 10,5% en 2020 y crecerá un 6,7% en 2021, en el escenario sin rebrote del covid19 Las perspectivas económicas para España y Andalucía 2020-2021 que se han presentado en la edición de verano del XXI Informe Loyola Economic Outlook, consideran dos posibles escenarios debido a la incertidumbre producida por la evolución que está teniendo el virus COVID-19: un escenario base y un escenario con rebrote de la COVID-19. Leer noticia 20/07/2020
![]() |
![]() |
Un experto de la Universidad Loyola aplica un algoritmo para seleccionar la ubicación óptima de hospitales temporales para enfermos de COVID-19 Morteza Yazdani, profesor doctor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola y miembro del grupo de investigación Marketing for Society, ha participado en un estudio junto con otros científicos de la Universidad Católica del Norte en Chile y la Universidad de Sabanci en Turquía que ha definido una serie de criterios de toma de decisión que permiten la mejor ubicación de hospitales temporales para asistir a enfermos de COVID-19. Leer noticia 16/07/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
El profesor Javier Pérez Barea, ganador de la “CoBS CSR Article Writing Competition 2020” El investigador Javier Pérez Barea, miembro del Grupo de investigación Retos para el Crecimiento Empresarial y profesor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola Andalucía, ha ganado la Competición Internacional de carácter anual “CoBS CSR Article Writing Competition 2020” sobre artículos de Responsabilidad Social Corporativa, donde participan las mejores escuelas de negocios del mundo según los prestigiosos rankings de Financial Times o QS Top Business Schools. Pérez Barea es el primer y único español que ha ganado la prestigiosa Competición Mundial. Leer noticia 14/07/2020
![]() ![]() |
![]() |
“La Compañía de Jesús puede y debe poner al servicio de la misión de los ODS su extensa red educativa” Jaime Tatay Nieto SJ, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, es ingeniero de montes y colabora como asistente de la Facultad de Teología en la que enseña sobre Ecología, Ética y Doctrina Social de la Iglesia Leer noticia 10/07/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola defiende su primera tesis de forma virtual sobre déficits cognitivos y motores en pacientes con esclerosis múltiple Bárbara Postigo Alonso, investigadora del Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos de la Universidad Loyola y experta en neuropsicología Leer noticia 09/07/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola realiza el control remoto y la supervisión en tiempo real de redes eléctricas europeas para mejorar su rendimiento El Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Loyola, LOYOLATECH, ha participado recientemente en la quinta reunión plenaria de FLEXITRANSTORE, un proyecto europeo de 24 socios en el que participa la Universidad Loyola Leer noticia 08/07/2020
|
![]() |
Las intervenciones psicológicas breves basadas en mindfulness mejoran la salud mental La investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola, Davinia M. Resurrección, junto con un equipo de la Universidad de Málaga ha realizado una revisión sistemática de intervenciones psicológicas breves basadas en mindfulness que se han aplicado en los últimos diez años Leer noticia 08/07/2020
|
![]() |
El XI Seminario de la Comisión de Desarrollo aborda la integración de los ODS en la estrategia de las universidades El XI Seminario Abierto y Permanente de la Comisión de Desarrollo ha celebrado su undécima sesión de forma virtual con la participación de alrededor de 100 personas procedentes de distintos ámbitos universitarios nacionales e internacionales. El evento se ha iniciado con la bienvenida al Grupo de Trabajo de la Agenda 2030, recién creado en la Universidad Loyola, y alineado con la guía de “Cómo empezar con los ODS en las universidades”. Leer noticia 17/06/2020
![]() |
![]() |
Un investigador de la Universidad Loyola obtiene el premio a la trayectoria de jóvenes investigadores de la Fundación BBVA El investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos de la Universidad Loyola, Antonio Manuel Durán Rosal, ha recibido el premio Sociedad Científica Informática de España-Fundación BBVA en la modalidad Investigadores Jóvenes Informáticos, destinada a distinguir trabajos doctorales innovadores y relevantes y en la que participan jóvenes nacidos desde 1990 a nivel nacional. Leer noticia 16/06/2020
![]() ![]() |
![]() |
Programas de doctorado en la Universidad Loyola: interdisciplinares e internacionales La Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola ha celebrado una jornada de puertas abiertas virtual para presentar sus programas de doctorado, que cuentan actualmente con más de 70 alumnos desde distintas partes del mundo. La directora de la Escuela, Emma Motrico, fue la encargada de introducir la presentación y dar a conocer los programas de doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible, Psicología y Ciencia de los Datos, así como el Máster Universitario en Métodos de Investigación Aplicados a las Ciencias Sociales. Leer noticia 15/06/2020
![]() ![]() |
![]() |
Un estudio analiza la eficacia de las intervenciones psicológicas para prevenir la depresión posparto La investigadora de la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola, Carmen Martín Gómez está realizando un estudio de revisión de más de 5000 publicaciones científicas de intervenciones psicológicas que tratan de prevenir la depresión posparto. La investigadora del programa de doctorado en Ciencias de los Datos de la Universidad Loyola junto con otros científicos de otros centros de investigación está realizando una revisión cualitativa y cuantitativa que proporcionará una visión general del conjunto de conocimientos actuales sobre las intervenciones preventivas de depresión posparto. Leer noticia 05/06/2020
![]() ![]() |
![]() |
Un investigador de la Universidad Loyola obtiene el premio a la mejor Tesis Doctoral por la Sociedad Española de Psicoterapia El investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola Jesús Maya Segura ha sido el ganador del Premio a la mejor Tesis Doctoral en los últimos 5 años en el ámbito de la Psicoterapia y Técnicas de grupo otorgado por la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo por su tesis titulada “Sistematización y evaluación de una intervención familiar con adolescentes con comportamientos problemáticos”. Dicho galardón se entregará en el 48º Symposium de la SEPTG que se celebrará el próximo año 2021. Leer noticia 04/06/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Una investigación sobre la mejora cognitiva de niños en situación de pobreza gana el concurso 3 Minute Thesis en la Universidad Loyola La Universidad Loyola celebró ayer el acto final del concurso “Three Minute Tesis”. Un concurso organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola importado de la Universidad de Queensland en Australia y que se celebra a su vez en más de 600 universidades de todo el mundo. Un total de 25 alumnos de los programas de doctorado de la Universidad Loyola que se encuentran haciendo su tesis en estos momentos y alumnos de máster que desarrollan durante este curso su Trabajo fin de Máster de orientación investigadora, presentaron su investigación científica de forma divulgativa y dirigida al público general a través de vídeos de un máximo de tres minutos, apoyados únicamente por una imagen.. Leer noticia 03/06/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La economía andaluza caerá un 10,3% en 2020 y crecerá un 7,4% en 2021, en el escenario más optimista Las proyecciones del vigésimo informe Loyola Economic Outlook, elaborado por la Universidad Loyola con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Andalucía, señalan una caída del 10,3% del PIB en Andalucía en 2020, que volvería a crecer hasta el 7,4% en 2021, en el caso de que la recuperación económica se produzca en lo que se denomina forma de “V asimétrica”. Asimismo, en este mismo marco, la economía nacional caería un 9,8% en 2020 y crecería un 7,2% en 2021. Leer noticia 01/06/2020
![]() |
![]() |
Una investigación de Universidad Loyola analiza la idoneidad de las zonas de España para albergar un centro logístico Morteza Yazdani, profesor doctor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola y miembro del grupo de investigación Marketing for Society ha combinado una serie de métodos de toma de decisiones basados en modelos matemáticos para evaluar una serie de cualidades que poseen las comunidades autónomas españolas para albergar un centro logístico. Teniendo en cuenta diez factores, el trabajo científico ha llegado a la conclusión de que las mejores comunidades autónomas para albergar un centro de logística son la Comunidad Autónoma de Murcia, seguida de otras como Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña. Leer noticia 28/05/2020
![]() ![]() |
![]() |
Doctorandos de la Universidad Loyola presentan vídeos de tres minutos sobre sus investigaciones científicas La Universidad Loyola, a través de la Escuela de Doctorado está celebrando este año el concurso 3 Minute Thesis. Este concurso celebrado en más de 600 universidades de todo el mundo consiste en dar la oportunidad a los estudiantes de doctorado de presentar su investigación de forma divulgativa y sólo en tres minutos. El formato habitual de este proceso es presencial y ante una audiencia, pero debido a las circunstancias actuales, los 25 científicos de la Universidad Loyola inscritos en el certamen han grabado su exposición desde sus casas en vídeo y la final se celebrará de forma virtual el próximo 2 de junio. Leer noticia 27/05/2020
![]() ![]() |
![]() |
Investigadores de la Universidad Loyola participan en una consulta pública del organismo internacional de contabilidad sobre los cambios en las condiciones de los alquileres Expertos de la Universidad Loyola pertenencientes a los grupos de investigación Social Matters y Retos para el crecimiento empresarial han participado en una consulta pública abierta por el International Accounting Standards Board (IASB), organismo emisor de normas internacionales de contabilidad. Leer noticia 19/05/2020
![]() ![]() |
![]() |
Investigadores de la Universidad Loyola trabajan en el desarrollo de nuevos procesos de almacenamiento de energía y captura de CO2 Carlos Ortiz, investigador del Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola y miembro del grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad, está trabajando en el desarrollo de procesos que den una respuesta conjunta y sinérgica a retos planteados para descarbonizar el sector energético -captura de CO2 y almacenamiento de energía renovable-. Su principal línea de estudio es el proceso químico y cíclico llamado Calcium-Looping (CaL), el cual consiste en la calcinación-carbonatación multicíclica del Carbonato de Calcio (CaCO3), constituyente en un 90-99% en la piedra caliza. Mediante este proceso se alternan de manera cíclica el almacenamiento y la liberación de energía térmica, así como la captura y el almacenamiento de CO2. Leer noticia 18/05/2020
![]() ![]() |
El X Seminario de la Comisión de Desarrollo se desarrolla con éxito de forma virtual y avanza en la investigación sobre los derechos humanos El X Seminario Abierto y Permanente de la Comisión de Desarrollo ha celebrado su décima sesión de forma virtual por primera vez. El evento celebrado de esta forma ha tenido un éxito de público numeroso entre los que estaban presentes Carlos García, Vicerrector de Investigación de la Universidad Loyola y numerosas personas colaboradoras en proyectos de investigación en Centroamérica como responsables de algunos proyectos en Honduras y en Paraguay del proyecto Ypacaraí en el que la Universidad Loyola colabora en la descontaminación del lago con el mismo nombre mediante drones acuáticos. Leer noticia 15/05/2020
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
TikTok en el reto de la pandemia Con 3,81 billones de usuarios de medios sociales alrededor del mundo (Kemp, 2020), de los cuales 470,5 millones están localizados en Europa, no es de extrañar que los medios sociales se hayan convertido en un altavoz para los ciudadanos en esta situación global sin precedentes. Leer noticia 14/05/2020
![]() ![]() |
![]() |
Un estudio revela que el abuso y la negligencia durante la infancia incrementan el riesgo de presentar problemas con el alcohol y el cannabis Investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola y del Grupo de Investigación en Familia e Infancia (GIFI) de la Universidad de Oviedo han realizado un estudio científico en el que han evaluado la relación existente entre los daños sufridos en la infancia y la adolescencia y el consumo de alcohol y cannabis en esta misma etapa mediante una muestra de jóvenes que residen en hogares de acogimiento residencial terapéutico. Hasta el momento, no existían datos de relación entre la victimización y el consumo de estas sustancias. Leer noticia 11/05/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola pone en marcha varios estudios con el fin de paliar y conocer mejor los efectos de la pandemia Dada la situación de alarma social generada por la aparición del virus Covid-19 en el mundo, es necesario estudiar el impacto en la población y recurrir a las respuesta de la ciencia. Es importante cómo está afectando y seguirá afectando en las próximas semanas esta situación extremadamente excepcional de confinamiento, alarma social y riesgo sanitario. Por ello la Universidad Loyola, desde su papel como universidad, está tratando de aportar conocimiento a través de su actividad de investigación científica, para ayudar a establecer las medidas preventivas, buscar las causas y dar las respuestas que sean posibles poner en marcha medidas que disminuyan las consecuencias traumáticas de esta situación sin precedentes, de enorme importancia social y sanitaria, tanto ahora como en un futuro cercano. Leer noticia 06/05/2020
![]() |
![]() |
Realizan un estudio bibliográfico sobre la eficacia de los hábitos de vida saludables para prevenir la depresión Un grupo de investigadoras del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola han realizado una revisión sistemática y un análisis estadísitco de todas las publicaciones científicas relacionadas con la promoción de varios hábitos de vida saludables en la población para reducir la sintomatología de la depresión. Los resultados del estudio han demostrado que la promoción de varios estilos de vida saludables pueden reducir los síntomas de la depresión. Sin embargo, los estudios analizados son muy heterogéneos y carecen de un seguimiento a largo plazo. Leer noticia 05/05/2020
![]() |
![]() |
Presentado el primer Trabajo de Investigación Equivalente de forma virtual sobre la seguridad democrática en Centroamérica La Universidad Loyola, continuando con la normalidad habitual de su calendario tanto de docencia como de investigación en modo presencial-virtual, está preparada de igual forma para afrontar la defensa virtual tanto de Tésis como de Trabajos de Investigación Equivalentes y Trabajos Fin de Máster. Es el caso de la presentación virtual que ha realizado la investigadora Olga Pozo de su Trabajo de Investigación Equivalente, primera experiencia virtual de defensa realizada con éxito por la Escuela de Doctorado. Leer noticia 05/05/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola pone en marcha un estudio sobre los hábitos de la población durante el confinamiento Investigadores de la Universidad Loyola pertenecientes al Departamento de Comunicación y Educación han puesto en marcha un estudio sobre los hábitos seguidos durante el confinamiento por el coronavirus. El estudio forma parte de una de las líneas de trabajo del grupo de investigación denominado Comunicación Positiva y Cultura Digital ‘Positicom’, y pretende observar las relaciones entre nuestro bienestar psicológico y los hábitos seguidos durante el confinamiento actual. Leer noticia 23/04/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola trabaja en un proyecto para diseñar baterías más sostenibles mediante técnicas computacionales La Universidad Loyola, a través del grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad del Departamento de Ingeniería, trabajará los próximos años en en un proyecto para desarrollar una plataforma de simulación virtual de baterías, empleando como prueba de concepto las baterías de doble grafito, una nueva tecnología que permitirá obtener baterías más sostenibles y escalables para su uso en energías renovables, automoción o grandes infraestructuras. Los científicos ensayarán de manera virtual las posibilidades de este nuevo sistema de almacenamiento de energía más barato, seguro y medioambientalmente respetuoso que las actuales baterías de ión Litio. Leer noticia 23/04/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola pone en marcha un estudio para valorar el impacto psicológico del confinamiento en jóvenes estudiantes La Universidad Loyola, a través de sus Departamentos de Psicología y de Comunicación y Educación, ha puesto en marcha un estudio de investigación dirigido a analizar los efectos de la crisis del coronavirus y del confinamiento en estudiantes españoles de entre 16 y 25 años. Para poner el foco precisamente en esta población se está desarrollando el estudio «Impacto psicológico y social del COVID-19 en jóvenes españoles», dirigido por las investigadoras Ana Rodríguez-Meirinhos y Noelia Muñoz-Fernández. Leer noticia 23/04/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola lidera un proyecto de investigación internacional para conocer la experiencia de ser madre durante la pandemia La Universidad Loyola a través del Departamento de Psicología coordina un proyecto de investigación internacional, dentro de una acción COST (European Cooperation in Science and Technology) que evaluará el impacto de la pandemia Covid19 en mujeres embarazadas y madres recientes de 12 países (Albania, Bulgaria, Chipre, Francia, Grecia, Israel, Malta, Portugal, España, Turquía, Reino Unido y Brasil). Leer noticia 21/04/2020
![]() |
![]() |
Carlos García: “El impacto de la pandemia en las residencias de ancianos requerirá de un cambio normativo por parte de las políticas públicas” La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto de relieve una serie de vulnerabilidades del sistema que es necesario replantear por parte de las políticas públicas. La salud pública es uno de los temas recurrentes que más dudas plantea en este momento y sobre el que es más necesario aplicar el conocimiento y establecer un plan de acción. Leer noticia 17/04/2020
![]() ![]() |
![]() |
Una investigación de la Universidad Loyola demuestra que la crisis del COVID-19 disminuye el altruismo La Universidad Loyola a través del grupo de investigación perteneciente al Departamento de Economía LoyolaBehLAB conjuntamente con la universidades de Granada y País Vasco ha realizado un estudio basado en economía del comportamiento para averiguar cómo ha cambiado la generosidad durante una serie de días en los que la amenaza de la pandemia ha ido creciendo. Los resultados del estudio han mostrado que en un periodo de 6 días el comportamiento de la muestra de personas analizadas durante el confinamiento se tornó a menos solidario. Es por ello que los resultados constatan que a una mayor exposición a la amenaza del COVID-19 puede producir un número menor de donaciones, sobre todo en personas de mayor edad, según datos de la población analizada. Leer noticia 16/04/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola predice a través de la inteligencia artificial la evolución del coronavirus en Andalucía La Universidad Loyola a través de su Instituto de Ciencia y Tecnología (LOYOLATECH) ha realizado un estudio basado en el uso de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) y de un modelo matemático aplicado a la epidemiología que ha podido predecir que el pico de los casos de coronavirus en Andalucía aún está por llegar. El estudio ofrece una estimación de la respuesta hospitalaria a la pandemia en las próximas semanas en las diferentes provincias de Andalucía, utilizando para ello modelos epidemiológicos de uso común en estas situaciones. Los científicos han desarrollado un sitio web (https://www.uloyola.es/loyolatech/proyectos/covid-19) donde detallan los estudios realizados y colgarán los datos actualizados y sus previsiones día tras días mientras dure la pandemia. Leer noticia 13/04/2020
![]() ![]() |
![]() |
Coronavirus: sedentarismo y mala alimentación vs. creatividad y ejercicio en casa En estos días de confinamiento, nuestra rutina se ha interrumpido de golpe. De un día para otro, nos hemos visto obligados a permanecer en casa, cortando todo contacto físico con amigos y familiares fuera de nuestro domicilio. Este cambio también ha supuesto un “parón” de nuestra actividad habitual. Leer noticia 03/04/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola pone en marcha dos proyectos de investigación para valorar el impacto psicológico del COVID-19 La Universidad Loyola, a través de su Departamento de Psicología ha comenzado la ejecución de proyectos de investigación encaminados a valorar el impacto psicológico de la actual epidemia de COVID-19. Los proyectos ya han fijado sus líneas de actuación concretas, han sido aprobados por el comité ético y se encuentran en fases premilinares de recopilación de datos de la población. Leer noticia 01/04/2020
![]() |
![]() |
Macromarketing y pandemias: ¿Una pareja inmoral o un aliado inesperado? En la situación de emergencia humanitaria que estamos viviendo, hablar de marketing quizás suene a frivolidad o pueda incluso ser percibido como una forma más que tienen las empresas de sacar tajada de este momento de vulnerabilidad. Sin embargo, no todos los planteamientos de marketing se enfocan estrechamente en la búsqueda de la rentabilidad a expensas de otras consideraciones éticas. Más aún, hay algunas corrientes en la disciplina cuyo foco de preocupación y de análisis se centra en someter a la crítica las relaciones entre marketing, mercados, y sociedad. Leer noticia 31/03/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participa en un proyecto para prevenir enfermedades comunes como la depresión y la ansiedad La Universidad Loyola a través del grupo de investigación Loyola Health y del Departamento de Psicología participa en un proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto se enmarca en la Red de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (RedIAPP), a la cual pertenece la Universidad Loyola, y se realiza con otras 9 entidades, universidades e institutos de investigación. Leer noticia 31/03/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola trabaja en un proyecto para transformar gases de efecto invernadero en un azúcar comestible La Universidad Loyola, a través del grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad del Departamento de Ingeniería, trabajará los próximos años en en un proyecto para desarrollar un proceso químico que permita generar productos de valor a partir de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2). Mediante dos procesos químicos bien definidos, los investigadores tratarán de convertir el CO2 en azúcares que podrán ser viables para la industria alimentaria así como en otros productos de interés general para la industria química. Leer noticia 30/03/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Un equipo de la Universidad Loyola evaluará la eficiencia de los servicios de salud mental en Andalucía La Universidad Loyola a través del Grupo de Investigación Loyola Health desarrollará durante los próximos dos años y medio una proyecto sobre la eficiencia técnica de los servicios sanitarios andaluces de salud mental. El proyecto utilizará metodologías adaptadas al análisis de Pequeñas Áreas Sanitarias (PAS). Los científicos procedentes de distintas áreas interdisciplinares tratarán una serie de datos relativos a los servicios sanitarios en estas áreas seleccionadas. En base a dichos datos aplicarán técnicas basadas en algoritmos y en inteligencia artificial que permitirán proponer posibles mejoras del sistema de servicios sanitarios de salud mental en Andalucía que le permita optimizar los recursos disponibles. Leer noticia 27/03/2020
![]() |
![]() |
Los fans españoles consideran una experiencia el consumo de contenidos audiovisuales de ficción La Universidad Loyola a través del Departamento de Comunicación y Educación ha publicado recientemente un estudio que ha definido cuatro comportamientos asociados al tipo de espectador más adepto a series de televisión y películas en España. Estos factores propios del público aficionado al consumo de ficción analizados son: la experiencia, el conocimiento, el coleccionismo y el visionado. Leer noticia 26/03/2020
![]() ![]() |
![]() |
Cadenas de suministro flexibles y resilientes en tiempos de crisis En el contexto de esta crisis de salud pública, estamos siendo partícipes de dos importantes cuestiones que tienen que ver con el área de investigación de logística y cadenas de suministro. La primera se relaciona con la distribución deficitaria de material sanitario de atención a los pacientes de coronavirus en los hospitales (principalmente respiradores) y de material sanitario preventivo (mascarillas, geles desinfectantes, guantes etc.) La segunda es la cuestión de la distribución alimentaria, que ocasiona déficits de algunos productos en los supermercados como se ha visto en ciertos momentos en ciudades españolas y europeas. Leer noticia 26/03/2020
![]() ![]() |
![]() |
Conocimiento científico y toma de decisiones en la crisis sanitaria del COVID-19 Nos encontramos ante una crisis sanitaria mundial inédita. El coronavirus o COVID-19 apareció en diciembre en la ciudad china de Wuhan y se extendió en poco tiempo a otros lugares del continente asiático para, finalmente, alcanzar a otros continentes. La Organización Mundial de la Salud ya ha calificado la situación de pandemia global. Hasta hace poco el virus estaba afectando sobre todo a países desarrollados y poniendo en graves apuros a los mejores sistemas sanitarios del mundo. Sin embargo, cada vez están apareciendo más casos en países en vías de desarrollo con frágiles sistemas sanitarios que hacen indicar que la situación puede ser mucho peor de la que nos enfrentamos actualmente. Leer noticia 25/03/2020
![]() |
![]() |
Federica Sassi: “En estos momentos, las emociones son las protagonistas y actúan como guionistas de nuestras acciones” Federica Sassi, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola es Doctora en Psicología por la Universidad de Almería. Realizó un Postdoctorado en Resonancia Magnética Funcional por la Universidad Nacional Autónoma de México y posee posgrados en Psicología de Emergencias y Catástrofes. Leer noticia 20/03/2020
![]() ![]() |
![]() |
Ebro Foods y la Universidad Loyola fomentan la innovación y la sostenibilidad en el sector alimentario Ebro Foods y la Universidad Loyola han puesto en marcha la iniciativa “Ebro Talent: Caring for Innovation”, un programa de innovación abierta cuyo objetivo es detectar proyectos e ideas innovadoras en el sector alimentario, identificar talento innovador y fomentar el desarrollo de soluciones sostenibles que sean de aplicación a la cadena de valor del sector alimentario español. Leer noticia 12/03/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Celebrado el Día del Desarrollo entregando el primer premio a una investigación sobre derechos humanos La Universidad Loyola celebra hoy en sus campus de Sevilla y Córdoba el Día del Desarrollo con casi una veintena de actividades. Las secciones de exposiciones, charlas y otras cuestiones están encaminadas a concienciar y dar visibilidad a cuestiones de relevancia para la sociedad y la humanidad como el comercio justo, el voluntariado, la cooperación y los objetivos de la Ajenda 2030. Además, se ha celebrado en el campus de Córdoba el Acto de entrega del «Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo“, la primera edición de un galardón creado para promocionar, poner en valor y difundir la investigación de excelencia realizada en el campo del Desarrollo Humano e Integral, Solidario e Inclusivo y Sostenible. Leer noticia 10/03/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola presente en el XII Congreso de Neuropsicología celebrado en Sevilla del 5 al 7 de Marzo La Universidad Loyola ha estado presente en el XII Congreso Nacional de Neuropsicología que se celebró en Sevilla durante los días 5, 6 y 7 de marzo. La Universidad, como patrocinadora del evento ha estado presente a través de los estudios superiores asentados que posee en este área, como el Máster en Neuropsicología, cuyos alumnos han colaborado durante los días del evento en las distintas actividades que se han desarrollado durante el congreso. El evento ofrece un foro científico-clínico que contribuye al contacto e intercambio entre diferentes profesionales, grupos de trabajo y áreas de investigación o clínicas dentro del ámbito de la neuropsicología que cada año organiza la Federación de Asociaciones de Neuropsicología de España (FANPSE). Leer noticia 09/03/2020
![]() |
![]() |
Un estudio identifica cómo los hombres cuestionan los ideales representados en la publicidad Un equipo de científicas de las universidades Loyola y de Quinlan School of Business-Loyola Chicago han realizado un estudio con el objetivo principal de explorar cómo el género masculino acepta o rechaza los mensajes publicitarios relacionados con la representación del hombre. El trabajo científico ha conseguido identificar cómo los sujetos analizados legitiman o no los mensajes de masculinidad que ofrecen las marcas en sus mensajes publicitarios a través de cuatro estrategias: reiteración, replanteamiento, asignando alternativas más apropiadas (deseo de autenticidad) y priorizando normas personales. De esta manera la investigación identifica patrones de deslegitimación de los mensajes publicitarios no analizados previamente. Leer noticia 07/03/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola coordina una red española de Economía Experimental y del Comportamiento La Agencia Estatal de Investigación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Unión Europea ha concedido a la Universidad Loyola una acción de dinamización de 2 años de duración con el objetivo fundamental de coordinar una red nacional de investigación en Economía Experimental y del Comportamiento. El proyecto denominado Red E3C tiene la motivación crear una colaboración estable para poner en común experimentos científicos y resultados relevantes en esta disciplina. Por el momento, la red aglutina en torno 160 investigadores pertenecientes a universidades y centros de investigación repartidos por la casi totalidad del territorio español. Leer noticia 05/03/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola participa en un proyecto para puesta en valor de subproductos procedentes del cultivo de café en Honduras La Universidad Loyola, a través del grupo de investigación Marketing for Society, participa en un proyecto financiado por la Unión Europea para la puesta en valor de un subproducto habitualmente desechado en la producción del café con el que es posible elaborar harinas y tés con propiedades nutritivas saludables. Los científicos Rafael Araque y María José Montero Simó son los responsables de conducir el estudio las posibilidades de implantación y comercialización de estos nuevos subproductos. Leer noticia 27/02/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Estudiantes de la Universidad Loyola comparten ‘pupitre’ con internos de prisión y lo reflejan en un mini-documental La Universidad Loyola ha celebrado en la tarde de hoy un acto de presentación de resultados de un proyecto de innovación docente denominado “Aprendiendo Juntos”. Un curso de derecho y criminolpgía ha sido realizado durante el primer semestre del año académico 2019-2020 en el Centro Penitenciario de Sevilla 1, con alumnos de Loyola y alumnos de la prisión. El evento ha sido presentado por el Rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá el cual ha destacado la relevancia de este proyecto de innovación docente alineado con la misión de la universidad y citando la muy acorde cita del Evangelio según San Mateo «Estuve en la cárcel y vinisteis a verme». Leer noticia 20/02/2020
![]() ![]() |
![]() |
Los menores de 9 años son los más propensos a adquirir malos hábitos alimentarios por los dibujos animados Investigadores de la Universidad Loyola del Departamento de Gestión Empresarial pertenecientes al grupo de investigación «Marketing for Society» han realizado un análisis de los emplazamientos de los alimentos sin marca que aparecen en dibujos animados. Los científicos Victoria Villegas, Rafael Araque y María José Montero han sido los responsables de este trabajo que ha llegado a la conclusión de que los más pequeños son más vulnerables a la aparición de alimentos en contenidos audiovisuales dirigidos a los menores. Por ello, suponen un grupo de mayor riesgo a ser influenciados por estas representaciones dentro de los contenidos que visualizan habitualmente. El trabajo ha analizado las apariciones de alimentos con alto y bajo valor nutricional de forma visual, verbal o audiovisual en dibujos animados. Leer noticia 13/02/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola planifica una red internacional de co-educación y co-aprendizaje en prision El Departamento de Derecho de la Universidad Loyola a través de la experta en criminología Esther Montero Pérez de Tudela, ha acogido durante la jornada de hoy el primer encuentro internacional sobre entidades universitarias que trabajan en co-educación y co-aprendizaje en centros penitenciarios que se celebra hasta el momento. La reunión entre representantes de distintas entidades europeas que desarrollan proyectos similares de co-educación en prisión se realiza con el fin de poner en común experiencias y establecer una red de colaboración con el fin de crear proyectos de futuro, publicaciones conjuntas y la realización de un panel para el próximo Congreso de la Sociedad Europea de Criminología (Eurocrim 2020). Leer noticia 11/02/2020
![]() ![]() |
![]() |
Científicos de la Universidad Loyola participan en un proyecto para detectar mediante drones el nivel de contaminación de un lago en Paraguay Un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería y de la Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola participan junto a otras entidades en el proyecto “Sistema de monitorización de agentes contaminantes en el lago Ypacaraí mediante el uso de Vehículos Acuáticos no Tripulados de Superficie”. Este proyecto trata de detectar el nivel de contaminación mediante drones del lago Ypacaraí, en Paraguay con el objetivo de mantener los recursos hídricos de la zona, esenciales para la economía Paraguaya. El proyecto financiado en parte por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) está alineado con el el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, concretamente con el número 6 de ‘Agua limpia y saneamiento’ y en la meta de mejorar la gestión integrada de recursos hídricos. Leer noticia 06/02/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Investigadores en neuropsicología innovan en la detección temprana de los déficits cognitivos y motores en pacientes con esclerosis múltiple Un equipo de neurólogos y neuropsicólogos liderado por los profesores e investigadores de la Universidad Loyola, Bárbara Postigo Alonso y Alejandro Galvao Carmona, y con la colaboración de la Unidad de Demencias y Deterioro Cognitivo del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, encabezada por el doctor Eduardo Agüera, han desarrollado un procedimiento que mejora la evaluación de la pérdida de capacidades cognitivo-motoras en pacientes con esclerosis múltiple. Leer noticia 04/02/2020
![]() |
![]() |
La Universidad Loyola acoge un seminario de formación a autoridades judiciales Los días 30 y 31 de enero la Universidad Loyola ha acogido un Seminario de Formación interactivo sobre la implementación de las Decisiones Marco 2008/947/JAI y 2009/829/JAI del Consejo de la Unión Europea relativas a las medidas de vigilancia como sustitución de la prisión provisional, en el que han participado autoridades judiciales de Francia, Portugal y España, integrantes de la European Judicial Network. Leer noticia 03/02/2020
![]() ![]() |
![]() |
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Loyola trabaja junto con el MIT y la UPC para combatir la pobreza energética Loyola Tech, Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Loyola, trabaja junto al Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston y la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) en el desarrollo de redes eléctricas eficientes, seguras y, sobre todo, a bajo coste, para que la electricidad pueda llegar a comunidades aisladas y desfavorecidas y de este modo mejoren las condiciones de vida, la salud, la educación y la prosperidad de sus habitantes a través del acceso universal a la energía. Leer noticia 31/01/2020
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Supervisar promoviendo la autonomía puede prevenir problemas de conducta y emocionales en la adolescencia Un estilo de supervisión parental que combine el establecimiento de límites con la promoción de autonomía puede prevenir problemas de conducta y emocionales, e incluso mejorar el bienestar de los hijos adolescentes. Esta es una de las principales conclusiones del estudio científico en el que ha participado Ana Rodríguez-Meirinhos, doctora en Psicología de la Universidad Loyola, junto a otros investigadores de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Gante. Leer noticia 29/01/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola firma un convenio con el Centro de Estudios Andaluces para colaborar en el ámbito académico y científico El Vicerrector de Investigación de la Universidad Loyola, Carlos García Alonso, y el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, han firmado un convenio de colaboración para el establecimiento de un marco común de actuación entre ambas instituciones que permita el desarrollo conjunto de actividades en los ámbitos académico, científico, tecnológico y cultural. Leer noticia 27/01/2020
![]() ![]() |
![]() |
Un experto de la Universidad Loyola crea un método capaz de medir la calidad de proveedores industriales Morteza Yazdani, profesor doctor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola, ha desarrollado un método industrial publicado en la revista Journal of Civil Engineering and Management. El sistema denominado CoCoSo-G consiste en un método de decisión multicriterio basado en un algoritmo matemático capaz de evaluar con precisión la calidad de los proveedores que trabajan para un sector concreto de la industria. En este caso se ha seleccionado una empresa del sector de la construcción. Leer noticia 15/01/2020
![]() ![]() |
![]() |
El proyecto ‘Learning to be’ revela la importancia de implementar el aprendizaje socioemocional en las escuela desde edades tempranas Los escolares españoles de 9 a 11 años son más propensos a desarrollar habilidades socioemocionales más altas en las aulas (afecto y la preocupación por los demás, toma de decisiones responsables, potenciación de relaciones positivas o el manejo de situaciones difíciles) que los que se encuentran en el rango de edad de 12 a 15 años, por lo que las políticas y programas escolares deben enfatizar la importancia del conocimiento socioemocional en los estudiantes desde el comienzo del currículo escolar. Además, se ha demostrado que el aprendizaje emocional y social mejora el bienestar, el comportamiento y los resultados académicos de los niños. Leer noticia 09/01/2020
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad celebra un Simposium Internacional sobre Ignacio Ellacuría con motivo de los 30 años de su martirio La Cátedra Ignacio Ellacuría, el Departamento de Humanidades y Filosofía, el Servicio de Evangelización y Diálogo de la Universidad Loyola y el Institut zur interdisziplinären und interkulturellen Erforschung von Phänomenen sozialer Exklusion e.V. de la Katholische Universität Eichstätt-Insgolstadt, han celebrado un Simposium Internacional para hablar durante dos días sobre ‘Espiritualidad, saberes y universidad para la transformación social’ con motivo del XXX aniversario del asesinato del jesuita Ignacio Ellacuría en El Salvador. Leer noticia 23/12/2019
![]() ![]() |
![]() |
La economía sevillana crecerá un 1,6% en 2020 según un estudio de la Universidad Loyola La previsión de crecimiento de la economía sevillana para el conjunto del año 2019 sufre una revisión a la baja hasta el 2%, tres décimas menos que la previsión reflejada en el anterior informe, y estima un crecimiento para 2020 del 1,6%, en línea con el dato regional y nacional. Leer noticia 17/12/2019
![]() |
![]() |
Juan Antonio Senent y Eduardo Ibáñez participan como ponentes en el Coloquio internacional conmemorativo sobre Ignacio Ellacuría Los profesores del Departamento de Humanidades y Filosofía, Juan Antonio Senent y Eduardo Ibáñez, y miembros de la Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría de la Universidad Loyola, participaron como ponentes en el Coloquio internacional conmemorativo de los 30 años del asesinato de Ignacio Ellacuría celebrado del 19 al 21 de noviembre y organizado desde la UCA (Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas») de El Salvador, universidad jesuita centroamericana. Leer noticia 05/12/2019
![]() |
![]() |
Investigadoras de Loyola estudian la influencia de los CADE en el desarrollo empresarial Un equipo de investigadoras de la Universidad Loyola, Araceli de los Ríos, Mª Luisa Rodero, Salud Millán y Yolanda Muñoz ha presentado recientemente un trabajo sobre la labor de apoyo al emprendimiento, que realiza la Fundación Andalucía Emprende a través de la red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), en el territorio andaluz. Leer noticia 01/10/2019
![]() |
![]() |
Investigadores de Loyola analizan los efectos psicológicos de la publicidad contra la prostitución Un equipo de profesores de los departamentos de Comunicación y Educación, y Psicología de la Universidad Loyola, han realizado un estudio para analizar los efectos psicológicos de las campañas de publicidad institucional contra la prostitución, en el que se revela que las campañas desarrolladas por el Ayuntamiento de Sevilla han logrado el objetivo de concienciar a la ciudadanía. Dicha investigación la han presentado junto a la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del consistorio sevillano, Adela Castaño. Leer noticia 24/09/2019
![]() ![]() |
![]() |
La profesora Gloria Martínez Cousinou interviene en la II Jornada ‘Terapia contra la corrupción’ La profesora e investigadora Gloria Martínez Cousinou, del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola, ha intervenido en la II Jornada 'Terapia contra la corrupción'. La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha sido el escenario de la Jornada, organizada por las asociaciones Centro de Debate, Fundación Alhambra, y Fundació Grup Set y que ha servido para analizar las razones y posible remedios a la corrupción en España. Leer noticia 15/02/2018
![]() |
![]() |
Waldimeiry Correa: "Con la crisis ha aumentado el número de personas víctimas de la Trata de Personas" Con motivo del Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, se entrevistó a la entonces directora del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía: Waldimeiry Correa da Silva, una experta en esta lacra que sufre la humanidad en pleno siglo XXI. Leer noticia 20/10/2017
![]() ![]() |
![]() |
Gloria Martínez: "La corrupción es una seria amenaza para el sistema democrático" Gloria Martínez Cousinou es doctora en Ciencias Políticas y profesora del departamento de Estudios Internacionales en Loyola Andalucía. La investigadora compareció en el Congreso de los Diputados para intervenir en la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales, como experta en la financiación de partidos políticos. Leer noticia 15/03/2017
![]() |
Imagen | Noticia |
---|---|
![]() |
La Universidad Loyola convoca la segunda edición de su premio a la Investigación en Desarrollo Loyola pone en valor la investigación en el campo de Desarrollo con un premio de 3.000 euros y dos accésits de 1.000 euros cada uno Leer noticia Diario Córdoba 05/02/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Fundación ETEA de Loyola pone en marcha un proyecto para mejorar el rendimiento académico de menores en Guatemala El Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola y la Fundación ETEA desarrollarán un proyecto de investigación durante los próximos dos años titulado 'Mejora del rendimiento académico y la calidad de vida de menores vulnerables de Guatemala: programa integral de estimulación cognitiva y emocional, desarrollo de huertos escolares y fortalecimiento de la docencia a distancia ante el reto del Covid-19'.
Leer noticia Notimérica 03/02/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Las cachimbas provocan una peor alimentación y dormir menos Investigadoras del grupo Methodological Applications and Social Challenges Group (MASCH) de la Universidad Loyola han publicado un estudio científico sobre los hábitos de vida de los jóvenes estudiantes universitarios que consumen cachimbas. Leer noticia Diario de Sevilla 01/02/2021
![]() |
![]() |
La Loyola participa con Acciona en un proyecto para utilizar el hidrógeno en la integración de renovables El objetivo del proyecto por parte de los investigadores de la Universidad Loyola es el desarrollo de modelos que permitan optimizar la integración en una planta de producción que combina distintas energías renovables Leer noticia ABC Sevilla 28/01/2021
![]() ![]() |
![]() |
Ellos (más que ellas) están dispuestos a vacunarse, según un experimento “El experimento se movió por redes sociales y la muestra no es representativa, pero hay resultados que sí son válidos”, explica Pablo Brañas, el profesor de la Universidad Lozoya Leer noticia Nius 03/01/2021
![]() |
![]() |
Fundación ETEA destina 1,3 millones de euros a 5 proyectos en España, Honduras, Guatemala y Paraguay La Fundación ETEA, Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía ha conseguido financiación por más de 1,3 millones de euros para llevar a cabo cinco intervenciones en la que participan personal investigador y varios grupos de investigación de la universidad. España, Honduras, Guatemala y Paraguay serán los países que abarcará el ámbito geográfico de actuación de estos proyectos, respaldados por fondos de la cooperación española y andaluza y que ayudarán a paliar los impactos negativos del covid-19. Leer noticia Córdoba buenas noticias 28/12/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Una tesis doctoral analiza la influencia de los dibujos animados en la obesidad infantil La tesis doctoral elaborada por una investigadora de la Universidad Loyola Andalucía, María Victoria Villegas, analiza la influencia de los dibujos animados en la obesidad infantil, siendo los menores de nueve años los más propensos a adquirir malos hábitos alimentarios a causa de los dibujos animados Leer noticia Cope 22/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Los menores de 9 años adquieren malos hábitos alimentarios que ven en dibujos animados Una tesis analiza los emplazamientos sin marca que aparecen de forma espontánea en los contenidos y series dirigidas a niños. Para revertir las influencias negativas, es necesario el diálogo y la acción conjunta de diversos agentes: padres, colegios, industrias alimentarias, diseñadores de dibujos animados, organismos públicos y sociedad en general. Leer noticia Nocaciencia 22/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
La economía de Sevilla caerá un 10% este año, según el Barómetro del Colegio de Economistas Presentación de la sexta edición del Barómetro Económico de Sevilla del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, publicación coordinada por la profesora del Departamento de Economía de la Universidad Loyola y directora ejecutiva del informe, María del Carmen Delgado. Leer noticia ABC de Sevilla 17/12/2020
![]() |
![]() |
Investigadores de la Universidad Loyola demuestran que el exceso de confianza no es una cuestión de género Los científicos del grupo de investigación LoyolaBehLab de la Universidad Loyola Pablo Brañas Garza y Noelia Rivera Garrido, junto con el investigador Ernesto Mesa Vázquez, de la Universidad de Valencia han realizado un estudio científico basado en la economía del comportamiento.
Leer noticia Europa Press 15/12/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
El agro andaluz, ante los retos de la innovación y el relevo generacional Pablo Millán, director del departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola participa en la quinta mesa redonda del ciclo «La despensa de Andalucía», organizado por LA RAZÓN y patrocinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Leer noticia La Razón 12/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Alejandro Galvao representará a España en premios europeos sobre neuropsicología El investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola, Alejandro Galvao, ha sido seleccionado por la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Española (Fanpse) para ser el representante nacional como joven investigador de la neuropsicología española al premio Cortex, de Elsevier. Leer noticia El Día de Córdoba 09/12/2020
![]() |
![]() |
Una ingeniería sostenible La Universidad Loyola Andalucía desarrolla interesantes proyectos relacionados con la transición energética Leer noticia Diario de Córdoba 06/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Buscan detectar contaminantes con drones acuáticos en masas de agua de Andalucía Científicos del grupo de investigación Optimization and Control of Distributed Systems del Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola desplegarán y controlarán una red de vehículos no tripulados para detectar, monitorizar y seguir las áreas más contaminadas y tomar medidas preventivas contra vertidos inapropiados en aguas superficiales y embalsadas de Andalucía. Leer noticia NovaCiencia 03/12/2020
![]() ![]() |
![]() |
Loyola y Refractaris investigarán sobre desarrollo sostenible La Universidad Loyola y Refractaris han suscrito un acuerdo marco de colaboración para desarrollar y trabajar conjuntamente en proyectos de investigación en el ámbito de la transición energética, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, con especial atención al avance de la economía circular. Leer noticia Diario de Córdoba 28/11/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La CEA presenta la guía para pymes 'Comunicar en redes sociales', coordinada por la agencia Grayling La CEA presenta la guía para pymes 'Comunicar en redes sociales', coordinada por la agencia Grayling. La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha presentado este jueves 'Comunicar en las redes sociales. Guía para pymes sobre cómo publicar con seguridad y combatir la desinformación'. Coordinada por Grayling Andalucía, es una herramienta útil e intuitiva para pymes y autónomos con el propósito de contribuir a su proceso de digitalización.
Leer noticia Europa Press 26/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
Juan Carlos Serrano, investigador Ramón y Cajal del Departamento de Ingeniería, nos explica como pretenden transformar el CO2 Se trata de un proyecto pionero para obtener un producto complejo de un gas de efecto invernadero Leer noticia Cambio Climático. Canal Sur Radio 20/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
El impacto de la pandemia del Covid en embarazadas y madres recientes: participa en un estudio internacional No cabe duda de que la pandemia ha tenido un gran impacto en la vida de todos nosotros, pero muy especialmente en la de las mujeres embarazadas y las que han sido madres durante el Covid. Leer noticia Bebés y Más 17/11/2020
![]() |
![]() |
En busca del talento en el sector alimentario de la mano de Ebro Foods y la Universidad Loyola Ebro Foods y la Universidad Loyola pusieron en marcha el pasado 19 de octubre la iniciativa ‘Ebro Talent: Caring for Innovation’, un programa de innovación abierta cuyo objetivo es detectar proyectos e ideas innovadoras en el sector alimentario. Leer noticia InnovaSpain 16/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
Un estudio español advierte de la pandemia obstaculizará la cooperación para alcanzar los objetivos de salud mundial Científicos de la Universidad Loyola del grupo de investigación Estudios de Desarrollo han analizado 152 documentos elaborados por expertos pertenecientes a los 15 principales grupos de investigación a nivel mundial sobre políticas de desarrollo y han llegado a la conclusión de que el nuevo escenario provocado por la pandemia de COVID-19 afecta a la cooperación entre países en materia de Salud Mundial.
Leer noticia Infosalus 10/11/2020
![]() |
![]() |
La Loyola usará drones acuáticos para detectar la contaminación Científicos del grupo de investigación Optimization and Control of Distributed Systems del departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola desplegarán y controlarán una red de vehículos no tripulados para detectar, monitorizar y seguir las áreas más contaminadas y tomar medidas preventivas contra vertidos inapropiados en aguas superficiales y embalsadas de Andalucía. Leer noticia Diario de Sevilla 04/11/2020
![]() ![]() |
![]() |
Javier Pérez Barea, doctor e investigador: “Volver a nuestro estado original o ‘antigua normalidad’ puede ser complicado” Pérez Barea es economista, ingeniero agrónomo, profesor de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados y Master de Negocios Digitales, y doctor internacional por The University Of Nottingham, lo cual significa que nuestro hombre no se aburre. Leer noticia La Voz de Córdoba 01/11/2020
![]() |
![]() |
La Loyola crea un grupo de trabajo para integrar los ODS de la Agenda 2030 en sus ámbitos de acción La Universidad Loyola, a través de su Comisión de Desarrollo, ha designado un grupo de trabajo para impulsar la incorporación de la Agenda 2030 en los distintos ámbitos de acción de la universidad: la formación, la investigación, la extensión universitaria y la gestión. Leer noticia Mercados21 10/10/2020
![]() |
![]() |
La investigadora Sara Dominguez participa en el programa de Canal Sur radio "La tarde con Mariló Maldonado" La doctora en Psicología de la Universidad Loyola, Sara Domínguez Salas habla de su estudio científico en el que se ha evaluado la relación existente entre el malestar psicológico provocado por la pandemia y la información recibida, las medidas preventivas adoptadas, nivel de preocupación, creencias y conocimientos sobre la infección. Los científicos realizaron un análisis de una muestra de 4615 participantes y concluyeron que la población con altos niveles de preocupación, que destina un mayor número de horas consultando información Leer noticia Canal Sur Radio 09/10/2020
![]() |
![]() |
El Colegio de Economistas y la Universidad Loyola presentan el V Barómetro Económico de Sevilla Según las previsiones del V Barómetro Económico de Sevilla (BES), la provincia de Sevilla podría recuperar el nivel de PIB de 2019 a finales de 2022, en un escenario optimista; y en el 2024 en uno adverso. La provincia de Sevilla cuenta con factores que le añaden resiliencia con respecto a Andalucía, como una mayor prevalencia del sector público, y una mayor diversificación relativa de su estructura productiva. Leer noticia Andalucía Económica 23/07/2020
![]() |
![]() |
La Loyola ofrece dos algoritmos para gestionar la pandemia Morteza Yazdani, profesor doctor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola y miembro del grupo de investigación Marketing for Society, ha participado en un estudio junto con otros científicos de la Universidad Católica del Norte en Chile y la Universidad turca de Sabanci que define una serie de criterios de toma de decisión que permiten la mejor ubicación de hospitales temporales para asistir a enfermos de Covid-19. Leer noticia ABC de Sevilla 17/07/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La economía andaluza se desplomaría un 13,6% este año si hay rebrote, según Loyola La economía andaluza sufrirá una contracción de un 10,5% en 2020 y crecerá un 6,7% en 2021, en un escenario sin rebrote del Covid-19; y, en el caso de que se produzca un nuevo repunte de la pandemia, el PIB regional se podría desplomar hasta un 13,6% este año y repuntaría un 7,6% el próximo. Leer noticia ABC de Sevilla 17/07/2020
![]() |
![]() |
El Rey felicita al investigador cordobés Javier Pérez Barea, tras ganar un galardón internacional El profesor de la Universidad Loyola Andalucía ha ganado la Competición Mundial de carácter anual 'CoBS CSR Article Writing Competition 2020' sobre artículos de Responsabilidad Social Corporativa Leer noticia Cordópolis 11/07/2020
![]() ![]() |
![]() |
Men’s four reactions to gendered media and its implications for society Due to feminist movements like #MeToo and #TimesUp, people are giving additional attention to how women should be treated and to gender stereotypes in the media. Leer noticia Loyola University Chicago 09/07/2020
![]() |
![]() |
Una investigación sitúa a Murcia como la CCAA más idónea para albergar un centro logístico Morteza Yazdani, profesor doctor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola y miembro del grupo de investigación Marketing for Society ha combinado una serie de métodos de toma de decisiones basados en modelos matemáticos para evaluar una serie de cualidades que poseen las comunidades autónomas españolas para albergar un centro logístico. Leer noticia La Vanguardia 30/05/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Coronavirus Huelva: El 72% de la población sufre distrés psicológico a causa de la pandemia Un estudio de la Universidad de Huelva y Loyola de Andalucía apunta a la preocupación por el virus, la accesibilidad a la información y el riesgo a la infección Leer noticia Huelva Información 17/05/2020
![]() |
![]() |
Desmontando mitos: los fans del cine y las series de ficción no son jóvenes aburridos El Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola ha publicado un estudio donde define cuatro comportamientos asociados al tipo de espectador más adepto a series de televisión y películas en España. Estos factores propios del público aficionado al consumo de ficción analizados son: la experiencia, el conocimiento, el coleccionismo y el visionado. Leer noticia Diario de Sevilla 26/03/2020
![]() |
![]() |
Los hombres cuestionan los ideales masculinos representados en la publicidad Las investigadoras estudian a 48 hombres de entre 18-34 años en tres contextos mundiales diferentes: Estados Unidos, China y España "Hay que entender las estrategias de los consumidores para legitimar los mensajes sobre ideales de género en publicidad", señala Pilar Castro Leer noticia Diario de Sevilla 09/03/2020
![]() |
![]() |
Proyecto para la puesta en valor de subproductos procedentes del cultivo de café en Honduras La Universidad Loyola (Sevilla, España), a través del grupo de investigación Marketing for Society, participa en un proyecto financiado por la Unión Europea para la puesta en valor de un subproducto habitualmente desechado en la producción del café con el que es posible elaborar harinas y tés con propiedades nutritivas saludables. Los científicos Rafael Araque y María José Montero Simó son los responsables de conducir el estudio las posibilidades de implantación y comercialización de estos nuevos subproductos. Leer noticia NCYT Noticias de Ciencia y Tecnología 28/02/2020
![]() ![]() ![]() |
![]() |
¿Influyen los dibujos animados en los malos hábitos de alimentación infantil? Abordar el problema de la obesidad infantil no es tarea fácil, porque inciden en él numerosos factores. Los niños reciben influencias de los padres, de los compañeros del colegio, de los medios de comunicación, etc. Un estudio reciente se ha centrado en analizar una estrategia de comunicación frecuentemente utilizada en los medios de entretenimiento: los emplazamientos de comida. Leer noticia Revista Alimentaria 17/02/2020
![]() |
![]() |
Un experto de la Universidad Loyola crea un método capaz de medir la calidad de proveedores industriales Morteza Yazdani, profesor doctor del Departamento de Gestión Empresarial de la Universidad Loyola (España), ha desarrollado un método industrial publicado en la revista Journal of Civil Engineering and Management. El sistema denominado CoCoSo-G consiste en un método de decisión multicriterio basado en un algoritmo matemático capaz de evaluar con precisión la calidad de los proveedores que trabajan para un sector concreto de la industria. En este caso se ha seleccionado una empresa del sector de la construcción. Leer noticia NCYT Noticias de Ciencia y Tecnología 15/01/2020
![]() ![]() |
![]() |
María Victoria Mendoza Rodríguez +34 955 641 600 |